Detenida en León por envenenar a siete hombres con "burundanga" para robarles
La mujer sustrajo a sus víctimas una cantidad que asciende a 41.000 euros
LEÓN. La Operación Black comenzó en octubre de 2018 cuando la supuesta autora de los envenenamientos presentó una denuncia en dependencias de la Guardia Civil por haber sufrido una supuesta extorsión a manos de dos individuos que le exigían una deuda de más de 200.000 euros
Durante la presentación de la denuncia, según ha informado este viernes la Guardia Civil, la mujer entró en numerosas contradicciones lo que hizo sospechar de la falsedad de lo expuesto.
Después se tuvo conocimiento de que varios hombres habían ingresado en distintas fechas en el Hospital de León con síntomas similares como midriasis arreactiva (dilatación de las pupilas), sequedad bucal, dificultad de coordinar movimientos y habla, disminución de la consciencia, y se dieron cuenta de la desaparición de dinero.
Estos casos pusieron en alerta a los investigadores que confirmaron la presencia de la detenida momentos antes de cada uno de estos episodios.
Con la autorización del Juzgado de Instrucción número 2 de León se procedió a la entrada y registro su domicilio y se incautó la sustancia utilizada además de lograrse numerosas pruebas de la adquisición por la supuesta autora de la escopolamina ("burundanga") y de la preparación de la sustancia con la que envenenaba a sus víctimas.
Tras la detención y puesta a disposición judicial se decretó su ingreso en prisión preventiva.
Durante la investigación se determinó que la mujer sustrajo a sus víctimas una cantidad que asciende a 41.000 euros.
Más en Sociedad
-
Una nueva sentencia confirma el derribo de 120 viviendas en el municipio cántabro de Argoños
-
Iberdrola responsabiliza a Red Eléctrica del apagón y critica que las eléctricas sean "señaladas"
-
El 95% de las familias vascas logra matricular a sus hijos en el centro educativo elegido
-
Rural Kutxa lanza la segunda edición de 'Beka Bikain', un reconocimiento al esfuerzo académico