El Ararteko subraya que "no corresponde" a Educación intervenir en el conflicto de la concertada
Afirma que quienes envían a sus hijos a centros privados "luego no pueden pretender" que se regulen "desde el sector público"
GASTEIZ. Lezertua, que ha presentado en una rueda de prensa en el Parlamento Vasco la memoria del Ararteko correspondiente a 2018, se ha referido al largo conflicto laboral que mantienen los sindicatos y la partonal de la enseñanza privada concertada de iniciativa social.
El Defensor del Pueblo vasco se ha mostrado partidario de que ambas partes recurran a la "mediación" del Departamento de Trabajo como fórmula para "desbloquear" el conflicto, que se ha traducido en numerosas huelgas en los centros afectados.
Lezeartua considera que es en ese ámbito en el que ha de producirse la mediación, dado que al Departamento de Educación del Gobierno vasco "no le corresponde intervenir" en un problema motivado por la negociación de "un convenio colectivo como cualquier otro".
LIBERTAD DE ENSEÑANZA
El Ararteko ha recordado que que el principio de libertad de enseñanza garantiza que los padres que así lo deseen puedan enviar a sus hijos a colegios privados. No obstante, ha subrayado que quienes deciden enviar a sus hijos a centros privados, aunque estos reciban financiación pública a través de conciertos, "luego no pueden pretender" que esos colegios se regulen "desde el sector público".
"No me parece que, al margen del régimen legal de la enseñanza, le corresponda a la Administración decir el número de horas de trabajo, las horas que se dedican al deporte o el número de alumnos por clase, que son cuestiones de cada centro", ha manifestado.
Lezertua ha precisado que otras cuestiones más "amplias", y que "trascienden" del ámbito interno de los centros, como las referidas al diseño u organización de los conciertos educativos, sí requieren de la implicación del Departamento de Educación.
Más en Sociedad
-
El 45% de menores de entre 12 y 17 años sufre amenazas online y un 51% trata de reducir el uso de internet
-
Comienza este jueves en Italia el juicio contra Francesco Arcuri por presunto maltrato a sus hijos
-
Barbie donará un euro por cada muñeca 'Fashionista' vendida en España para investigar sobre la diabetes
-
Salud afirma que la resolución judicial sobre la OPE impulsa el proceso "histórico" de consolidación en Osakidetza