Uhlenbeck, primera mujer con el ‘Nobel’ de matemáticas
La estadounidense fue premiada por sus logros en la teoría de gauge y en ecuaciones diferenciales
Copenhague - La estadounidense Karen Keskulla Uhlenbeck se convirtió en la primera mujer en ganar el Premio Abel, considerado el Nobel de las matemáticas, en la década y media de historia del galardón.
Uhlenbeck, de 76 años, fue premiada por sus “logros pioneros” sobre ecuaciones diferenciales parciales geométricas, la teoría de gauge y los sistemas integrables”, así como por el “impacto fundamental” de su trabajo en temas de análisis, geometría y física matemática, según el fallo difundido ayer en Oslo.
“Sus teorías han revolucionado nuestro modo de entender las superficies mínimas, como la formada por las burbujas de jabón, y los problemas de minimización generales en dimensiones más altas”, explicó el presidente del comité, Hans Munthe-Kaas.
Defensora de la igualdad
El jurado destacó también que Uhlenbeck es “un modelo a emular y una firme defensora de la igualdad de género en el mundo de las Ciencias y las Matemáticas”.
Nacida en Cleveland en 1942, Karen Uhlenbeck se graduó en la Universidad de Michigan y se doctoró en la de Brandeis, pero fue en la de Chicago, en la década de 1980, donde se convirtió en un referente internacional.
El galardón está dotado con 6 millones de coronas noruegas, unos 620.000 euros.
El Premio Abel se denomina así en recuerdo del matemático noruego Niels Henrik Abel (1802-1829), y fue establecido por el Parlamento de este país escandinavo en 2002. - Efe
Más en Sociedad
-
Un hospital de Pamplona permite por vez primera la visita a sus pacientes de perros domésticos
-
Alerta por la presencia de THC en gominolas procedentes de la República Checa y Eslovaquia
-
Euskadi no acogerá menores migrantes por su alta ocupación
-
La jueza de la dana rechaza agrupar las acusaciones y subraya sus "posturas claramente enfrentadas" en la causa