Todos los cuidadores vascos deberán tener acreditación laboral antes de 2023
GASTEIZ. El Gobierno Vasco ha explicado que en un inicio los cuidadores debían acreditarse para el 31 de diciembre de 2017 pero el Gobierno de España y las comunidades autónomas acordaron alargar cinco años esa fecha tope ante la previsión de que no hubiera tiempo para que estas personas hicieran la formación correspondiente.
El Departamento de Empleo y Políticas Sociales ha explicado este martes en una nota que hasta el 31 de diciembre de 2022 se ha puesto en marcha un proceso de "habilitación provisional".
Por el momento se han concedido 4.321 habilitaciones excepcionales y 3.364 provisionales a personas que trabajan en la atención a dependientes. En las categorías profesionales de personas cuidadoras y gerocultoras ha realizado 1.275 habilitaciones excepcionales y 701 provisionales.
"Es necesaria la formación a personas que trabajan en la atención a dependientes por el interés de las personas cuidadas y de quienes les atienden", ha señalado la consejera de este Departamento, Beatriz Artolazabal.
Más en Sociedad
-
Pradales no ve inconveniente en reunirse con el rector de EHU, pero le emplaza a un encuentro primero con el consejero
-
El timo de los vídeos manipulados de famosas en TikTok con ofertas falsas de trabajo
-
Emakunde presenta una herramienta para ayudar a las empresas a garantizar espacios de trabajo seguros para las mujeres
-
Pérez Iglesias critica que Bengoetxea le "desautorice" al pedir reunirse con Pradales