Zaragoza - Cinco personas fallecidas y seis heridas, tres de ellas en estado muy grave. Este es el saldo de la cadena de explosiones que se produjo en la tarde de ayer en la Pirotecnia Zaragozana, una de las empresas españolas más importantes del sector. Todas las víctimas formaban parte de la plantilla de la empresa.

De los seis heridos trasladados al hospital Miguel Servet y el Clínico Universitario de Zaragoza, tres se encuentran muy graves, otra grave y dos leves. Dos de los heridos muy graves, un joven de 25 años y una mujer, se encuentran ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Miguel Servet de Zaragoza. La otra persona más grave, está ingresada estable con pronóstico reservado en la UCI del hospital Clínico, también de la capital aragonesa.

Tres explosiones casi consecutivas, cuyo origen aún no ha sido esclarecido, fueron registradas a las 14.15 horas, al tiempo que una descomunal columna de humo se hacía visible desde los pueblos limítrofes. Pocos minutos después, los bomberos de Zaragoza desplegaban un operativo en el barrio rural de Garrapinillos, donde se emplaza la fábrica, para encontrar a cinco personas que habían sido declaradas desaparecidas. Dos de ellas fueron encontradas con vida tras introducir un perro en el lugar del siniestro y señalizar la zona, a la que accedió un grupo especializado en rescates. Sin embargo, una de las víctimas falleció en su traslado a un centro hospitalario de Zaragoza.

Pasadas las 15.00 horas, se decidió ampliar el perímetro de seguridad tras conocerse que en el interior de las instalaciones se almacenaba un camión cargado de pólvora. Una unidad Tedax -especialistas en desactivar explosivos- se personó en la zona junto con los bomberos y responsables de la empresa para localizar los lugares donde se hallaba el material explosivo, con el fin de acotarlos y poder acceder una vez se enfriara la zona. Tuvieron que pasar horas porque, como explicó el delegado del Gobierno en Aragón, Gustavo Alcalde, no se pudo acceder a la zona acordonada hasta que no amainó el fuego generado por las explosiones. Mientras tanto, equipos de bomberos trabajaban a menos de un kilómetro tratando de enfriar la zona. La zona en la que se encuentra la empresa es el barrio de Garrapinillos, una zona residencial próxima al aeropuerto de la capital aragonesa, cuyo alcalde, Luis Miguel Roda, informó que no se produjeron daños en las viviendas.

empresa centenaria Pirotecnia Zaragozana es una de las empresas más importantes del sector en España y cuenta con una plantilla de cuarenta empleados entre los que se encuentran técnicos especializados, ingenieros y químicos. En 1990 se trasladó al barrio de Garrapinillos, a unos nueve kilómetros de la capital aragonesa, por motivos de seguridad, buscando un emplazamiento que se encontrara lejos de los núcleos urbanos. De marcado carácter internacional, elabora productos pirotécnicos que se comercializan en numerosos países de Europa como Reino Unido, Alemania, Dinamarca, Francia, Bélgica, Holanda o Suiza.

Sus instalaciones ocupan más de 12 hectáreas de terreno y el grupo acababa de invertir en ellas 150.000 euros para adaptarlas a la nueva gama de productos que iba a empezar a fabricar a escala industrial.

Fundada en 1860, Pirotecnia Zaragozana fue una empresa familiar hasta principios de este año, cuando la compró el grupo francés Etienne Lacroix, aunque ha seguido una línea continuista en la forma de trabajar y en la gestión. En la zona de montaje trabajaban unas 38 personas. - Efe/EP