Síguenos en redes sociales:

El Ayuntamiento de Bilbao rinde homenaje al Kafe Antzokia e Itoiz

El Ayuntamiento de Bilbao ha rendido homenaje este miércoles al grupo de música Itoiz y al Kafe Antzokia de Bilbao, en el marco del Día Internacional del Euskera.

El Ayuntamiento de Bilbao rinde homenaje al Kafe Antzokia e ItoizDavid de Haro

BILBAO. El Consistorio bilbaíno ha querido agradecer y reconocer la labor de Kafe Antzokia en impulsar el conocimiento y uso del euskera a través de su Euskaltegi Gabriel Aresti, y por convertir el Antzoki en un espacio de referencia para relacionarse en euskera, avanzar en el aprendizaje del idioma y por construir un "espacio clave" en Bilbao para la cultura vasca.

Asimismo, la histórica banda de música Itoiz, ha sido otro de los homenajeados esta mañana. Sus discos y canciones como "Lau teilatu" figuran "con total merecimiento" entre los grandes clásicos de la música vasca entre los años 78 y 88. Los integrantes del grupo se han reunido para agradecer el reconocimiento y homenaje realizado por parte del Consistorio.

UN LUGAR DONDE RELACIONARSE EN EUSKERA

Kafe Antzokia abrió sus puertas el 15 de diciembre de 1995 en el centro de Bilbao, en el local que antiguamente ocupó el Cine San Vicente. El proyecto comenzó impulsado por la reflexión de un grupo de trabajadores del ámbito de la enseñanza de euskera para adultos: fuera de las aulas del euskaltegi los alumnos carecían en Bilbao de la posibilidad de relacionarse en euskera.

Para poder avanzar mejor en el aprendizaje, necesitaban de momentos y lugares en los que el ocio y las relaciones naturales pudieran darse en euskera.

A través de este proyecto, también se creó un punto de encuentro para euskaldunzaharras, euskaldunberris y estudiantes, que compactara la comunidad euskaldun y ofreciera un espacio de inmersión lingüística.

Otro de los objetivos del Kafe Antzokia era ofrecer un lugar en Bilbao en el que las expresiones artísticas en euskera fueran tratadas de forma digna y constante. Kafe Antzokia se ha convertido en un punto de encuentro para la gente euskaldun de Bilbao y de otros lugares, así como una de las principales referencias internacionales de Bilbao y la cultura vasca en el mundo.

ITOIZ

Itoiz comenzó su andadura fruto del grupo Indar Trabes, formado en 1974 por cinco jóvenes de los alrededores de Mutriku y Ondarroa para animar bodas y verbenas. Pronto derivaron al rock progresivo y en 1978 publicaron su primer disco como Itoiz. Sin embargo, tras 14 años sobre los escenarios y nueve discos, el grupo se disolvió en 1988, con la grabación de un disco en directo en la localidad vizcaína de Getxo.

Banda sonora de la transición política, las canciones de Itoiz "no han perdido frescura en sus más de tres décadas de existencia. Siguen y seguirán siendo una de las bandas de música más importantes de la historia y cultura vasca", han destacado desde el Ayuntamiento.