'Ferrari Land' desembarcará en 2016 en Port Aventura
Construirá un espacio con el acelerador vertical más alto y rápido de Europa
Bilbao - Los responsables de Port Aventura han alcanzado un acuerdo de licencia con Ferrari para construir Ferrari Land, un nuevo parque temático, que incluirá también un hotel de lujo, dedicado a esta marca automovilística en el interior del resort, y cuya apertura está prevista en 2016. El proyecto supondrá una inversión total de más de 100 millones de euros y ocupará una superficie de 75.000 metros cuadrados. Tal y como anunciaron ayer Ferrari Land tendrá diversas atracciones, entre las que destaca el que será el acelerador vertical más alto y rápido de Europa, así como el primer hotel temático Ferrari, un establecimiento de lujo de cinco estrellas con 250 habitaciones, restaurantes, tiendas y áreas de simuladores de coches de carrera.
Se trata del segundo parque temático dedicado a la marca del cavallino rampante, después de la inauguración en 2010 del Ferrari World de Abu Dhabi, ubicado en un espacio de 200.000 metros cuadrados anexo al Circuito de Yas Marina. En su inauguración participaron los pilotos de Fórmula 1 Fernando Alonso y Felipe Massa, que dieron la primera vuelta a la montaña rusa Fórmula Rossa, el icono del parque.
El administrador delegado de Ferrari Brand, Andrea Perrone, aseguraba que tras el éxito del resort de los Emiratos Árabes han recibido muchas peticiones para construir nuevos parques de entretenimiento y que han decidido aceptar la de Investindustrial -principal accionista de Port Aventura- porque es "un proyecto sólido gestionado por un equipo muy profesional y es la oportunidad de traer el espíritu de Ferrari a España"
Asimismo, añadió que la compañía automovilística seguirá valorando otras propuestas de parques temáticos fuera de Europa, aunque "sin prisas". "Seguiremos valorando otras propuestas de parques temáticos fuera de Europa, pero sin prisas: la marca es nuestro patrimonio más importante y tenemos que saber ponerlo en valor sin diluirlo", concretó Perrone. Por su parte, el presidente ejecutivo de Port Aventura, Sergio Feder, subrayó la voluntad del parque desde sus inicios de desarrollar un plan a largo plazo "apoyado en marcas internacionales muy conocidas" para incrementar el número de visitantes hasta alcanzar los cinco millones anuales. En estos momentos, el resort situado entre Salou y Vila-seca recibe cada año cerca de cuatro millones de visitantes, de los cuales casi la mitad proviene del mercado internacional.
En expansión Ferrari está clasificada como la marca más valiosa del mundo por segundo año consecutivo (según el Global 500 Report del pasado mes de febrero) y PortAventura es el segundo resort de Europa y el primero del Mediterráneo. A lo largo de los últimos años, PortAventura ha llevado a cabo una estrategia de expansión y de internacionalización con una inversión económica superior a los 125 millones de euros desde 2009. En 2011 construyó la nueva área infantil Sésamo Aventura; en 2012, Shambhala, la montaña rusa más alta de Europa, y en 2013, se amplió el parque acuático Costa Caribe Aquatic Park.
En el acuerdo firmado por ambas partes queda aún por definir si se tratará de un parque temático con acceso propio -como el parque acuático- o formará parte del resto del complejo.
Más en Sociedad
-
Aena comienza los controles de acceso para los sinhogar en Barajas
-
Al menos 21 países suspenden las compras de pollo de Brasil por gripe aviar
-
Euskadi propone a Madrid un semáforo con sellos de calidad para las universidades
-
El Gobierno vasco congela el precio de la matrícula de la UPV/EHU el próximo curso