Bilbao

LAS campas de Zumeltza en Dima, iluminadas por un espléndido sol, volvieron a ser el escenario para la cita de los apasionados de la caza y la pesca en la vigésimo primera edición de la fiesta del Cazador y el Pescador. Una multitudinaria reunión con cierto tono reivindicativo que se va constituyendo como un encuentro imprescindible en el calendario.

Como no podía ser de otra forma, fueron miles las personas que se acercaron desde primera hora de la mañana de ayer a la explanada del antiguo aeródromo en la cita organizada por la Asociación para la Defensa del Cazador y Pescador, Adecap, en colaboración con las federaciones territoriales. La esperada jornada para los devotos comenzó temprano. Fue a las 10.00 horas cuando las exhibiciones y concursos dieron inicio en la explanada, donde se celebraron concretamente competiciones de perros, demostraciones de cetrería de la mano de Isaac Jimeno y carreras de caballos. Hasta quince corceles participaron en una vistosa presentación. Destacado fue también el momento en el que los mejores adiestradores vascos sacaron a sus perros para hacer una exhibición de muestra sobre perdiz. También en esta vigésimo primera edición se instalaron varios puestos para dar a conocer las novedades del mercado en materia de armas y municiones que atrajeron la curiosidad de los miles de asistentes.

Pero sobre la pista del antiguo aeródromo hubo más actividades, como el concurso canino de belleza, exposición de perros de caza, silvestrismo, arquería, palomas torcaces con cimbel, exhibición de field target, tiro con carabina neumática o montaje de moscas artificiales para pesca. Todo ello en un completo programa para unir en esta cita anual a las aficiones de cazadores y pescadores de todos los rincones del Estado.

Palabras y homenaje La voz de Juan Antonio Sarasketa, presidente de Adecap y también de la ONC a nivel estatal, volvió a escucharse en las campas de Zumeltza en un discurso en el que abordó dos temas muy presentes para la asociación y que verán la luz los próximos meses. El primero de ellos fue la Ley de Montes que podría estar aprobada a finales de año y supondrá, entre otras cuestiones, más tiempo para la contrapasa. El segundo pilar fueron los avances obtenidos en el envenenamiento de los campos con productos fitosanitarios y las labores para recuperar la perdiz roja.

También hablaron los jóvenes de Adecap-Gaztea, representantes del deseado relevo generacional, entre los que se encuentran los recién nombrados presidentes de la Federación de Caza Vizcaina y Alavesa, Iker Hidalgo e Iker Ortiz, respectivamente.

A esta cita de la caza y pesca se acercó la diputada de Agricultura en Bizkaia, Irene Pardo, junto a otros representantes de Gobierno vasco, que realizaron un pequeño homenaje a una decena de cazadores y pescadores que han trabajado por el fomento de este deporte, ya que cada año esta fiesta deja un espacio para recordar a aquellas personas que ya no pueden continuar con esta tradición.

Con una multitudinaria asistencia, quedó un año más patente el respaldo y apoyo con los que cuenta Adecap y la apuesta por estas aficiones.