El 'Palitroque' del Rangers argentino
santiago de chile. El exportero argentino Arturo Rodenak, que destacó en clubes de su país, de Chile y Bolivia, murió el miércoles a los 81 años en la ciudad chilena de Talca, en la que vivía desde que se retiró del fútbol y cuyas autoridades lo designaron "hijo ilustre" hace algunos años.
De personalidad exuberante y apodado Palitroque por su gran estatura (medía más de dos metros), Rodenak debutó como profesional en la portería del Gimnasia y Esgrima de La Plata en 1950, cuando solo tenía 16 años y nada menos que ante el Boca Juniors. Al año siguiente jugó con la selección argentina que ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos.
En Chile se destacó como portero del Rangers y jugó además en el Iberia, Audax italiano y San Antonio Unido, mientras en Bolivia cuidó las redes del Petroleros de Cochabamba y San José de Oruro, en el que puso fin de su carrera.
Después, Palitroque Rodenak decidió quedarse a vivir en Talca, donde ejerció como entrenador y donde los hinchas del Rangers han manifestado su pesar por la partida de uno de los emblemas históricos del club.
homenaje El pasado enero, las autoridades locales le brindaron un homenaje en el estadio de la ciudad, el mismo donde cumplió actuaciones memorables, algunas de las cuales recordó en esa ocasión, así como a destacados compañeros de equipo, entre ellos sus compatriotas Vicente Cantatore y Elvio Porcel de Peralta. Mientras Cantatore se destacó posteriormente como técnico del Cobreloa y del Real Valladolid español y llegó a ser seleccionador de Chile, Porcel de Peralta pasó a la historia como el jugador más violento que ha pasado por el fútbol chileno, con 97 expulsiones a su haber.
Hace algunos meses, cuando su salud ya decaía, Rodenak fue visitado por el actual seleccionador de Chile, Claudio Borghi, y por el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Sergio Jadue.