Síguenos en redes sociales:

La última noche del 'Titanic'

Capitanes de la Marina Mercante recrean la cena servida antes de chocar

La última noche del 'Titanic'

Bilbao

LA Asociación vizcaina de capitanes de la Marina Mercante y la Autoridad Portuaria de Bilbao han organizado para finales del próximo mes (días 25, 26 y 27) un foro de encuentro de responsables y profesionales de la seguridad marítima y portuaria donde serán analizados algunos de los más importantes accidentes marítimos ocurridos. Otro de los atractivos de esta reunión será la reproducción de la última noche vivida a bordo del trasatlántico que se hundió frente a las costas de Terranova en 1912.

Tal y como describía a DEIA el presidente de esta institución, Manu Martínez, los asistentes disfrutarán de una cena inspirada en la servida aquel 14 de abril y podrán degustarla al compás de los valses y polkas que sonaron en el salón comedor de Primera Clase. "De esas y de la única que no sonó entonces pero que ha hecho famoso al Titanic: la de Celine Dion", comentaba. Esta efeméride será la excusa perfecta para clausurar la primera jornada de este seminario, en el hotel Carlton.

Los promotores de este evento tienen previsto dar comienzo a la cena con seis aperitivos que se prolongarán durante, al menos hora y cuarto: ostra gratinada con veloute de champagne y su perla, crujientes de pollo a la lionesa, flores de calabacín rellenas de puré de patata violeta y queso brie, rollitos de pato con manzana caramelizada y mango, conos de foie con cacahuete crujiente y miel y cubos de cordero asado con rábano y germinado de acelga roja. A estos manjares, y tras haber abierto boca, los asistentes se sentarán a la mesa durante un par de horas para paladear otras delicatessen: consomé Olga con vieira y apio, ensalada de espárragos al azafrán y vinagreta templada de fresas, centro de salmón poché con caviar de aceite picual y verduras de su corto caldo, sorbete de limón y menta, medallones de solomillo lili con patatas asadas, foie y alcachofas braseadas y de postre la trilogía formada por la tarta Waldorf con mouse de melocotón y helado de chocolate blanco.