BILBAO. La suerte se ha centrado sobre todo en Bizkaia, donde ha estado muy repartida, y un poco en Azpeitia y Renteria, mientras que ha pasado de largo por Araba.

El premio más generoso lo ha vendido la administración Martín, situada en la calle Tendería, en el Casco Viejo de la capital vizcaína: ha repartido 36 millones entre abonados al número 12.249, uno de los dos cuartos premios, que ha vendido en su totalidad.

Según ha explicado a Efe el propietario, Manuel Martín, ese número se ha distribuido entre clientes abonados, de manera que unos décimos se han repartido en ventanilla entre vecinos del Casco Viejo y otra parte importante, 9 millones de euros, ha ido al bar Goikoa de Basauri.

"El 12.249 lo juega cada semana mucha gente de por aquí y ese bar", ha explicado Martín entre botellas de cava.

UN GRAN PELLIZCO DE 9 MILLONES EN BASAURI

En el bar Goikoa, situado en la calle Carmelo Torre, sus regentes han dicho a Efe que los décimos han sido vendidos entre los clientes del local y los vecinos de la zona, por lo que los premios "estarán muy repartidos". De hecho, el bar ha vendido 450 décimos del número agraciado, cada uno con un premio de 20.000 euros.

A Euskadi ha llegado otro millón y medio con el número 2.184, un tercer premio que reparte cincuenta mil euros por décimo: ha tocado en Barakaldo -donde ha dejado un millón en total- y Azpeitia -medio millón-.

Ha sido vendido en tres despachos vascos: en la calle Merindad de Uribe, 1, de Barakaldo; en la plaza del barrio de Cruces; y en la calle Mayor 31 de Azpeitia.

Gorane Cantalapiedra, propietaria del despacho de la plaza de Cruces, ha destacado que regenta esta administración desde marzo tras dejarla sus abuelos y que, al igual que ellos en 1981, cuando la inauguraron, ha vendido un tercer premio en su primer sorteo de Navidad.

Carlos Sanz, propietario de Lotería Betés de Barakaldo, también ha despachado su serie del 2.184 en ventanilla y, aunque no sabe quiénes son los compradores, no ha parado de brindar con champán con los vecinos del barrio que se han acercado a felicitarle.

En Azpeitia este tercer premio ha dejado medio millón en la plaza Mayor, "muy repartido" ya que ha sido vendido en ventanilla en décimos sueltos, ha dicho a Efe su responsable, Uxoa Saenz.

La "lluvia" de premios pequeños se ha dado con los quintos premios, ya que seis de los ocho posibles se han vendido en Bizkaia y Gipuzkoa.

SEIS QUINTOS PREMIOS

Los quintos premios llegados a Euskadi han sido los números 3.643, 8.128, 33.003, 62.718, 34.001 y 57.038. Dan seis mil euros por cada décimo.

El que más dinero ha distribuido con estos quintos premios ha sido Martin Sanz, regente de la administración número 1 de Sestao, que ha repartido 1,8 millones de euros y que ha declarado que eligió el número 33.003 por ser "raro, ajustado a mi personalidad".

"La gente me echa la bronca por los números que escojo pero nadie deja de comprarlos", ha comentado.

Este lotero ha mostrado su satisfacción porque de los 300 décimos que ha vendido del 33.003, dos terceras partes las ha despachado en ventanilla por décimos y los otros 101 en pequeñas participaciones de 5 euros, que supondrán a sus dueños, los vecinos de la zona de La Iberia, 1.500 euros de premio por cada una de ellas.

Otra popular administración, la de Ormaechea en Alameda Urkijo, 52 de Bilbao, ha vendido dos quintos premios, aunque sólo una serie de cada, 120.000 euros en total.

En Errenteria también se han vendido décimos de dos quintos premios en tres administraciones diferentes de esta localidad, premiados en total con 78.000 euros.

Más quintos premios en cantidades pequeñas han sido repartidos en otras administraciones de Bilbao, Portugalete, Zalla y Muskiz.