Adaptar el programa electoral a la realidad de cada barrio abadiñarra ha sido el motor que ha guiado la campaña de EAJ-PNV. Muestra de ello es que cuentan con 49 propuestas que “responden a las demandas y necesidades específicas de sus tres principales núcleos de población y los barrios rurales, con el objetivo de promover la cohesión del municipio y la mejora de la calidad de vida de todas las personas”, defienden. Entre ellas, destaca su propuesta para colocar una nueva cubierta en la plaza del mercado, mejorar la limpieza, la puesta en marcha de un servicio de atención diurna para personas mayores y mejorar el aparcamiento.
Durante el transcurso de la campaña, el candidato jeltzale y candidato a la reelección, Mikel Garaizabal, ha ido detallando los pormenores de los proyectos que asumirá en caso de repetir mandato. Así, en cuanto a los nucleos de población, entre las 11 propuestas específicas para el barrio de Muntsaratz, EAJ-PNV propone la redacción del proyecto para prolongar el bidegorri hasta Atxondo y favorecer la construcción de viviendas de protección oficial, entre otros.
En el caso de Traña-Matiena son 13 las propuestas planteadas. El compromiso más importante tiene que ver con la cubrición de la plaza del mercado, de forma que sirva como aterpe en caso de lluvia. “El barrio ganaría un nuevo espacio de relación, un nuevo motor de actividad social y sobre todo económica, ya que nos gustaría reactivarla para las y los productores locales dando un impulso al mercado de proximidad y al primer sector”, reconoció Garaizabal. Entre los compromisos a asumir por EAJ-PNV figuran además, la reforma del patio de la escuela y mejora del edificio de Educación Infantil, así como mejorar el aparcamiento para residentes, la instalación de un ascensor en Laubideta o seguir trabajando con URA para los problemas de inundabilidad.
Para Zelaieta plantean otras 14 iniciativas para mejorar el barrio. En este caso, el proyecto más importante será la construcción de una residencia pública con 120 plazas organizadas en unidades convivenciales y la puesta en marcha de un servicio de atención diurna para personas mayores. Además, proyecctan crear huertos sociales, ampliar el centro de salud junto a Osakidetza, reorganizar el aparcamiento del trinquete, mejorar la seguridad y la limpieza.
Finalmente, para los núcleos rurales destaca el compromiso de llevar a cabo una inversión anual de 70.000 euros en la mejora de los caminos rurales, mejorar el abastecimiento de agua en los caseríos y favorecer la división horizontal de los mismos.