Acometer acciones de mejora en todos los barrios es una de las premisas sustanciales con las que EAJ-PNV pretende encarar la próxima legislatura en Trapagaran. De hecho va a abordar proyectos para el desarrollo de barrios como Elguero, Galindo, Ugarte, San Andrés o Larreineta y La Arboleda. En este último y simbólico barrio de la zona alta, el PNV se ha hecho eco de la demanda vecinal que reclama la creación de un gimnasio municipal que evite que deban trasladarse al centro urbano del Valle para hacer deporte indoor. “Aprovecharemos las instalaciones del campo de fútbol de Las Cármenes Barria para instalar un gimnasio municipal al que puedan acceder los vecinos y vecinas de la zona alta evitando así que tengan que bajar al polideportivo de El Barracón”, anunció la candidata jeltzale, Ainhoa Santisteban. Otra de las actuaciones relevantes en este barrio histórico pasa por la urbanización del entorno del albergue foral situado a la entrada del enclave. “Ahí lo que queremos hacer es un parque infantil cubierto porque es muy necesario ya que el actual parque es muy pequeño. Cubrir aquello va a molestar más a las viviendas de alrededor. Por ello, haremos un nuevo parque cubierto en esa zona y se urbanizará además todo el entorno del albergue. Existe un camino de piedra por el que pasan los coches y está muy deteriorado”, adelanta Santisteban.
Otras demandas que han trasladando los vecinos al PNV se centran en la creación de un nuevo paso de peatones en la parada del autobús, el asfaltado de calles, mejorar la accesibilidad al frontón, la mejora de los locales municipales anexos a la iglesia o renovar el kiosco municipal. “Un aspecto sobre el que también han incidido los vecinos es la necesidad de tranquilizar el tráfico en la carretera que va desde La Arboleda a Larreineta donde se producen de manera reiterad derrapes y carreras de vehículos por las noches”, anunció la candidata de EAJ-PNV.
PERI Larreineta
En el caso de Larreineta, para la candidatura nacionalista uno de los retos que hay que abordar “sin tardanza” es la aprobación del Plan especial de Reforma Interior (PERI) “porque una vez que tengamos ese documento urbanístico mejoraremos todos los problemas que tiene el barrio. Se soterrarán los cables eléctricos, se crearán bolsas de aparcamiento, se podrá hacer toda la canalización y separación de pluviales además de la conexión viaria con Barrionuevo”, explicó Ainhoa Santisteban.