Síguenos en redes sociales:

350.000 Dacia Sanderos en activo

El retrato robot del modelo más vendido del mercado muestra un coche de 7 años; uno de cada cuatro no ha cambiado de propietario

350.000 Dacia Sanderos en activo

bilbao

– A lo mejor no aparece el primero en ninguna encuesta sobre el coche predilecto, pero el Sandero es el modelo más solicitado del mercado. Hace tiempo que ocupa esa posición: no se apea del podio desde 2013 y en lo que va de año han adquirido uno 25.000 personas (un 17% más que en 2024). De hecho, hay más de 350.000 Sanderos en activo. Un respeto.

Te puede interesar:

Un estudio elaborado por la firma Carfax, proveedora de historiales de vehículos, revela algunas particularidades del modelo y de quienes lo conducen. Para empezar, este Dacia es una anomalía relativamente joven en un parque móvil vetusto y achacoso como el español, en general, y el vasco en particular. Los Sandero en activo presentan una edad media de siete años, la mitad que el conjunto, y uno de cada cuatro ejemplares tiene 3 o menos años. Llevan recorridos del orden de 91.000 km, bastantes menos que la media. Esa mezcla de relativa juventud y poco uso propicia que el más popular de los Dacia muestre un bajo índice de riesgo asociado (6%).

El 78% de los ejemplares ha tenido un único propietario en su vida útil, muy por encima de la media (46%). El grueso de los Sandero se concentra en las grandes capitales: Madrid reúne al 15%, Barcelona el 11% y Valencia el 6%. La clientela se decanta mayoritariamente por motorizaciones de gasolina (81%), compatibles en muchos casos con GLP. l