Mendia recalca que no se entienden los acuerdos sin "lealtad compartida"
BILBAO. El Comité Nacional extraordinario, convocado para analizar los resultados electorales del 26M, ha coincidido hoy con la primera reunión, calificada de "preliminar" y "primera toma de contacto", entre las delegaciones del PNV y el PSE-EE para negociar la reedición del acuerdo global para gobernar los ayuntamientos y diputaciones vascas.
"Necesitamos estabilidad y eso significa asumir la pluralidad y saber que, cuando no tienes mayoría suficiente para gobernar, tampoco puedes dedicar tus esfuerzos a boicotear. Estabilidad significa saber estar en el gobierno y en la oposición, significa lealtad y significa tranquilidad. Y la estabilidad se mide por la capacidad de llegar a acuerdos y los acuerdos se deben desarrollar sobre la base de la lealtad compartida. Lo contrario no se entendería", ha señalado Mendia.
La secretaria general del PSE-EE ha asegurado que la "primera condición" para llegar a un acuerdo es "reconocer la pluralidad y asumirla" porque no se trata de poner "unos números en una mesa, sino de que Euskadi es extraordinariamente diversa y eso no hay que minimizarlo".
En este sentido, ha afirmado que la "apuesta" por los pactos de los socialistas vascos "mira más allá" de la gobernabilidad de algunas instituciones.
Más en Actualidad
-
Tellado dice ahora que el PP se compromete a gobernar en solitario, sin una coalición con Vox
-
El empresario Antxon Alonso niega que el exdiputado navarro Cerdán participara en Servinabar
-
Detenido uno de los patrones más activos de pateras dedicadas al transporte ilegal de personas a las Pitiusas
-
Desmantelado por tercera vez en un año un club de cannabis de Fuengirola en el que se vendía droga