Las rachas de viento alcanzan los 143 kilómetros por hora en Bizkaia
Protección Civil recomienda adoptar medidas de precaución y seguir las recomendaciones de las autoridades.
BILBAO. El Departamento vasco de Seguridad ha informado de estos datos recabados por la tarde en distintos puntos de Bizkaia y Gipuzkoa, mientras que en Araba el viento ha soplado con menos fuerza y se han registrado rachas de 62,5 kilómetros por hora en Gasteiz.
En cuanto a la mar, en el puerto de Bilbao las olas medía 4,6 metros mientras que en la dársena de Pasaia eran de 3,8 metros.
Desde la seis de la tarde hasta las seis de la madrugada del miércoles hay alerta naranja por riesgo para la navegación en las dos primeras millas de la costa, ya que se esperan olas de 5 a 6 metros, con mar muy gruesa a arbolada.
Pasadas las seis de la mañana la alerta para la navegación se reducirá a aviso amarillo dado que las olas irán perdiendo altura a medida que avance el miércoles para rondar los 3-3,5 metros por la noche.
El viento también perderá fuerza durante la próxima madrugada y el miércoles ya no habrá avisos por este fenómeno.
PRECAUCIÓN
Protección Civil recomienda adoptar medidas de precaución y seguir las recomendaciones de las autoridades. En concreto, ante los vientos costeros aconseja a quienes se encuentren en zonas marítimas que se alejen de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes.
También recomienda no estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje porque en estas situaciones el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrar a quien se encuentra en las proximidades. Por ello, pide no poner en riesgo la vida ante las imágenes espectaculares del fuerte oleaje.
Frente a la predicción de fuertes vientos, Protección Civil aconseja asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública y alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse. También, conviene abstenerse de subir a los andamios sin las adecuadas medidas de protección.
A los conductores les aconseja extremar las precauciones, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido así como prestar atención ante la posible presencia de obstáculos en la carretera.
Más en Actualidad
-
El Supremo rechaza que se revise la condena de Rosa Peral tras la confesión de su expareja
-
Indemnizan a un bilbaino con 4.000 euros por un hueso de aceituna que no debía estar
-
La CUP rompe en el Parlament catalán una foto de Felipe VI: "Los catalanes no tenemos rey"
-
Pradales reclama junto a Illa el reconocimiento oficial del euskera, catalán y gallego en una carta a los Estados de la UE