BaiBatzokia en Artea se prepara para afrontar, a partir de primavera, una nueva temporada repleta de actividades e iniciativas, dando así rienda suelta a todos esos proyectos que tiene para llegar a todos los vecinos y familias del pueblo y de toda la comarca así como a todas las personas que se acerquen a visitar este incomparable valle de Bizkaia.

Además de su apreciada oferta gastronómica, basada en la cocina tradicional de cercanía, y elaborada con producto local, en el batzoki de Artea están especializados en las carnes y pescados a la brasa. Cuentan en sus instalaciones con una gran parrilla en el patio exterior, un lugar ideal para reunirse en familia y entre amigos, disfrutando al aire libre y bajo carpa de una sardinada, una sarteneko o una chuletada mientras los pequeños se entretienen con las numerosas actividades dirigidas a ellos que se van a organizar para diferentes edades. Este atractivo proyecto está liderado por el cocinero y gestor de hostelería Igor Ruiz, que dirige el batzoki de Miribilla y donde están en marcha diversas actividades gastronómica como talleres de cocina para niños y adultos o degustaciones de maridaje, y que están teniendo muy buena acogida. “El proyecto que estamos preparando para el batzoki de Artea pretende hacer de este bello espacio un área de disfrute en el que se convine gastronomía y entretenimiento, para ello con la instalación de hinchables, organizando talleres de pintura y de magia, monólogos, magos, txotxongillos, elásticos, entre otras actividades.

“Nuestra intención es ofrecer, tanto a la gente local como a quien nos visite la mejor oferta, una fusión de tradición y calidad en una cocina tradicional especializada en carnes y pescados a la brasa”, señalan desde BaiBatzokia. “Nuestras instalaciones nos permiten, además, ofrecer un espacio ideal para comer junto a la parrilla exterior, instalando una carpa con mesas en ese gran patio del que disponemos, y en el que los críos pueden jugar a sus anchas mientras aitas y amas disfrutan de una larga sobremesa, de una tarde de fútbol, etc. Aquí se pueden pasar el día tranquilamente y, teniendo en cuenta que a partir de la primera se celebran muchas comuniones, este sería también un buen lugar donde celebrarlas en familia”, animan desde BaiBatzokia.

Su máxima es que la gente sienta que está en algo más que en un restaurante, y su deseo es acoger a la gente que viene como a verdaderos invitados. “Queremos dar un trato personalizado y hacer que la gente se sienta como en casa. Hacer que este bonito espacio que tenemos en la calle se llene de actividad y vida todos en los fines de semana y que se quede tanto tiempo como deseen”. Además de todas las actividades que se van a desarrollar para niños de diferentes edades, habrá también música en directo, talleres de cocina y actuaciones durante los fines de semana.

Una de las nuevas referencias que BaiBatzokia Artea va a introducir en su carta gastronómica son las hamburguesas Eusko Label y productos de txerri de Urdese y Basatxerri para que los más pequeños, y también los mayores, disfruten de estos bocados de gran calidad. Y es que el entorno natural del valle de Arratia atrae a numerosos visitantes a hacer monte, y Artea se encuentra al pie del Macizo del Gorbea, por lo que rematar una jornada montañera con una buena comida en el batzoki es un plan perfecto. Lo mismo sirve para quienes prefieran el ocio cultural, ya que Artea cuenta con el Ecomuseo del Caserío Vasco y muy cerca se puede disfrutar del casco histórico de Areatza, la primera villa del valle de Arratia, del siglo XIV. Además, tanto en Artea, como en Areatza o Zeanuri se pueden adquirir productos típicos como queso, miel y pan elaborado en hornos caseros.