MADRID. Fuentes del PP han explicado que el partido no presentará ningún candidato para presidir el Congreso, aunque tampoco apoyará al socialista Patxi López en la votación.

Según el pacto, el PP contaría con tres miembros en la Mesa de la Cámara baja, el PSOE otros dos -entre ellos el presidente-, Ciudadanos otros dos asientos y Podemos dos más, hasta completar los nueve integrantes de este importante órgano del Congreso.

Los socialistas, que han intentado que Podemos se incorporara al acuerdo, aseguran que ha sido "imposible" al haber priorizado el partido de Pablo Iglesias "sus exigencias orgánicas y tensiones internas para tener cuatro grupos" parlamentarios, algo que para el PSOE no permite el reglamento del Congreso.

PODEMOS NO SE SUMA AL PACTO

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha lamentado hoy que Podemos, por sus "contradicciones internas", no se haya sumado al pacto con Ciudadanos sobre la presidencia y la Mesa del Congreso.

Sánchez se ha congratulado del acuerdo alcanzado con Ciudadanos para que el exlehendakari socialista Patxi López sea elegido mañana, miércoles presidente del Congreso.

En declaraciones a los periodistas en la Cámara Baja, Sánchez ha explicado que el acuerdo de su partido es con C's, no con el PP, al no haber hablado con Mariano Rajoy.

"No hemos querido llegar a ningún acuerdo con el PP", ha explicado Sánchez.

Tampoco ha sido posible el pacto con Podemos, tras la reunión mantenida hoy fuera del Congreso entre su líder, Pablo Iglesias, y Sánchez.

"Hemos intentado también un acuerdo con Podemos. Desgraciadamente, Podemos no ha querido", ha lamentado el secretario general del PSOE.

Sánchez lo ha atribuido a las "contradicciones internas" de Podemos, que ponía como condición que el PSOE aceptase que tuviera grupo propio, al igual que sus marcas afines en Cataluña (En Comú Podem), Galicia (En Marea) y Comunidad Valenciana (Compromís-Podemos).

Sobre si este desacuerdo con al formación de Iglesias puede ser un obstáculo para que fructifique un gobierno progresista liderado por el PSOE, Sánchez ha dicho que "en absoluto".

"Mi mano está tendida. Más allá de los grupos políticos, lo importante son las políticas y las políticas de Podemos y del PSOE en el ámbito social y de la regeneración democrática son muy parecidas. Los votantes de Podemos y del PSOE lo que quieren es que nos entendamos", ha sostenido Sánchez.

Ha garantizado que su partido y él mismo "en primera persona" van a hacer "lo indecible para que haya ese entendimiento" y se pueda alumbrar un gobierno progresista en España "dentro de poco".

Sánchez ha subrayado que el acuerdo entre PSOE y Ciudadanos responde al deseo de que la Mesa fuese plural, cuando lo más sencillo hubiese sido apalabrar el reparto de puestos con el PP.

Sobre Patxi López, el líder del PSOE ha reiterado que es una persona "acreditada", que "trasciende la figura de un partido político", que cuenta con experiencia institucional y que "ha hecho del diálogo su bandera a lo largo de toda su trayectoria política".

"Es una extraordinaria noticia para el PSOE y para la nueva etapa que se tiene que abrir en el Congreso y en la vida pública", ha añadido.

Además del acuerdo sobre la presidencia y la Mesa, Sánchez ha reafirmado su compromiso con la modificación del Reglamento del Congreso para ponerlo al día.