madrid - La muerte el pasado 31 de agosto de Hersilio García Baquero, propietario y fundador del grupo Lácteas García Baquero en 1962, deja a Castilla-La Mancha sin uno de sus principales empresarios y al sector del queso sin su líder en España, con premios tanto nacionales como internacionales a sus productos.
García Baquero ya había sufrido un problema cardiaco grave en diciembre de 2013, cuando fue ingresado en el hospital Virgen de la Salud de Toledo tras sufrir un infarto mientras pronunciaba un discurso en un acto organizado por la Asociación contra el Cáncer de Alcázar de San Juan. Precisamente, García Baquero se distinguió por su colaboración con diversas asociaciones solidarias, en especial con las que luchaban contra el cáncer.
Según dijeron a EFE algunos de sus allegados, “era un hombre que vivía por y para la empresa” y llevaba a gala haber conseguido la compañía de queso manchego más premiada en ámbitos nacionales e internacionales. La compañía, según fuentes de la propia empresa, cuenta con una facturación anual de 350 millones de euros, es la primera fabricante de queso de España y la tercera de Europa y emplea a unas 800 personas entre puestos directos e indirectos.
Hersilio García Baquero creó su empresa familiar en 1962 como una pequeña factoría artesanal, aunque no fue hasta mediados de la década de los 70 del pasado siglo cuando se traslada a su actual ubicación en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), donde se construyen instalaciones capaces de tratar 850.000 litros diarios de leche, según los datos de su página en internet.
En 1996, Hersilio García-Baquero, hasta esa fecha propietario del 50 por ciento del capital de Lácteas García-Baquero alcanzó un acuerdo con su hermano, en virtud del cual adquirió otro 27,88 por ciento de las acciones. En 2002 la familia García Baquero se hizo con el control del 100 por ciento de la compañía al comprar al grupo inversor Mercapital la participación del 16,7% que esta sociedad había adquirido en 1996.
nuevas fábricas En 2005, el grupo abre una nueva fábrica en Toro (Zamora), una de las más avanzadas tecnológicamente del mundo, según la compañía, en la que invirtió un total de 52 millones. Esta nueva fábrica de quesos amplió la capacidad productora del grupo en 20.000 toneladas de pasta prensada de queso al año. Además, también inauguró más recientemente otras dos plantas en Lugo y en Palencia.
García Baquero exporta sus productos a Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Islandia, Francia, Bélgica, Holanda, Rusia, Polonia, Austria, Dinamarca, Suecia, Suiza, Venezuela, Guatemala, Puerto Rico, República Dominicana, Panamá, Ecuador, Brasil, Chile, Argentina, Costa Rica, Filipinas, Tailandia, Turquía y México.
En 2013, García Baquero recibió la medalla de honor de oro de la Cámara de Comercio de Ciudad Real por el liderazgo y la expansión internacional de la compañía. - Efe