basauri. El bar Cinco Estrellas de Basauri ha perdido la más importante de ellas, el corazón de Perfecto López Opazo. Aquel gallego que se sentía vasco hasta la quinta estrella falleció el pasado 11 de octubre a los jóvenes 58 años.
Perfe nació el 14 de febrero de 1953 en Abavides, un pueblo de Ourense. López heredó el nombre de su padre, agricultor de profesión. Su madre es Avelina Opazo, también agricultora. Perfecto era el segundo de cuatro hermanos.
La infancia la vivió en su pueblo natal hasta los ocho años que falleció su madre. Entonces, él con sus dos hermanos pequeños se trasladaron a un municipio cercano, a casa de sus abuelos. Allí compaginó la escuela con ayudar a sus familiares mayores en las tareas del campo.
Con 16 primaveras y tras el fallecimiento de su abuela, el joven Perfe se traslada a Basauri, a casa de sus tíos, donde comienza a trabajar en un negocio familiar. A los 23 años y tras acabar el servicio militar se sacó el graduado escolar. En 1979 alquiló el bar Cinco Estrellas en Basauri y en 1984 llegó a comprarlo.
Boda en Begoña Para entonces, el basauritarra ya se había casado, en 1980, en la basílica de Begoña con Agurtzane Carrascosa. El matrimonio tuvo dos hijos: Egoitz y Gorka. Después de arduo trabajo todos los días de la semana, de lunes a domingo, y otra vez, de lunes a domingo, en el bar, en 2009 decide cerrar los fines de semana para dedicarse a compartirlos con su mujer y su "gran debilidad", la moto, apuntan amigos.
Perfecto López Opazo formó parte de la asociación de hostelería de Basauri, desde el momento en que cogió el bar, y más adelante a la Asociación de comerciantes de este municipio vizcaino. Debido a su procedencia muchos tendían a llamarle "gallego y aunque a él no le molestaba, se sentía un euskaldun más", ensalzan amigos y familia quienes le recordarán para siempre como una "persona honesta y honrada que nunca negaba tender la mano a quien lo necesitara. Intentaba apartarse siempre de los conflictos, ni daba la razón ni la quitaba intentando navegar en las turbulentas aguas de la hostelería", concluyen.