Los festivales en verano con amigos y amigas son algo esencial.

Notas de órgano en Urdaibai

CON AMIGOS

Fecha: Del 19 de julio al 15 de agosto

Lugar: Municipios de Bizkaia


Por eso y, aunque sea algo más peculiar, aún podemos disfrutar de algunos curiosos como Urdaibaiko Organoak. Y es que este evento no solo celebra la música, sino la conexión profunda entre patrimonio, arte y emoción. En esta 21ª edición el protagonista indiscutible es el propio órgano, llamado “rey de los instrumentos”, por su grandeza, versatilidad e historia.

Este plan es una invitación abierta para dejarse llevar en cuadrilla por las vibraciones de tubos centenarios que siguen latiendo con fuerza, en esta ocasión, en 8 de los municipios de Busturialdea. Su intención es rendir homenaje a este legado, con el objetivo de ofrecer al público la oportunidad de redescubrir un instrumento que, de por sí solo, es capaz de evocar paisajes sonoros infinitos en compañía de nuestras amistades.

Aparte, también traemos más planes alternativos que puedes realizar en otros territorios de Euskal Herria.

Ballet en clave musical sobre las estaciones

EN PAREJA

Fecha: Horario flexible

Lugar: Victoria Eugenia, Donostia

Entradas en: https://www.victoriaeugenia.eus/es/

Quizás el ballet no sea el estilo de baile que más practicamos cuando estamos en compañía de nuestra pareja. Por eso mismo, Las Estaciones es la oportunidad perfecta para innovar en su compañía y musicalmente hablando. Este ballet fusiona Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi y Las cuatro estaciones del año de su contemporáneo y compatriota Giovanni Antonio Guido.

'Las estaciones' llega al Teatro Victoria Eugenia. Olivier Houeix

La intención es dotarlo todo de fantasía poética, dos términos que resumen lo esencial. En un decorado de pétalos negros diseminados por todo el horizonte, unos seres alados portan el cortejo fúnebre del espíritu y de la claridad. ¿Por qué? Porque Las estaciones no es más que un ballet, y no hay nada más serio que lo inverosímil. Sin duda, es la oportunidad perfecta para disfrutar del espectáculo de uno de los bailes más ligados a las historias de amor.

Pioneros de la botánica alavesa

EN SOLITARIO

Fecha: 30 de julio de 19.00 a 20.30 horas

Lugar: Ataria, Gasteiz

Conocer algunos personajes históricos vinculados al mundo de las plantas es posible en la conferencia Pioneros de la botánica en el XVIII-XIX alavés, impartida por Álava Medieval. Esta charla sentará las bases de la actual conciencia green de la ciudad.

Plantas distintas, en una imagen de archivo. Freepik

Perfecta para aprender en solitario, dará respuesta a algunas preguntas. Entre ellas, ¿sabían que un sacerdote ilustrado, nacido en Peñacerrada, nos legó uno de los herbarios más antiguos? ¿O que un farmacéutico francés se preocupó de recolectar plantas en los lugares donde aconteció la batalla de Vitoria

‘Mercado de Antaño’

CON NIÑOS

Fecha: 3 de agosto

Lugar: Lekunberri (Navarra)

Ahora que podemos disfrutar del buen tiempo, apetecen actividades entretenidas para realizar al aire libre y disfrutar del verano.

Juglares, malabaristas y otros personajes en el Mercado de Antaño. Nerea Mazkiaran

Por ello y, si buscan un plan divertido para pasar un día en familia, Lekunberri nos espera con su tradicional Mercado de Antaño a lo largo de todo el día 3 de agosto.

En él podemos encontrar puestos de artesanía y productores, kalejiras por sus calles, baile de la bandera y actuaciones musicales. Además y, enfocadas sobre todo para los más pequeños de la casa, podemos disfrutar de comparsa de kilikis y gigantes junto con los gaiteros. Asimismo, es en la plaza donde los artesanos vecinos de Lekunberri o Larrain participan en el Concurso de Aromas Antiguos, Artesanía y Comunidad. En definitiva, se trata de la oportunidad perfecta para disfrutar de un evento que fusiona diversión, arte y cultura en familia