lAS historia que narran muchos libros han servido de base para argumentos de cine y televisión. Pero es quizá en los últimos años cuando la pequeña pantalla ha puesto con mayor interés el foco en los relatos de muchos escritores. El tiempo entre costuras, novela de María Dueñas, marcó un antes y un después en las series de televisión. La narración atrapó a los espectadores y creó una nueva forma de ver la ficción.
Hoy, La 1 estrena una nueva producción basada en una novela: La sonata del silencio, un drama romántico que en el papel está firmado por la escritora Paloma Sánchez-Garnica. Está ambientada en la sociedad de finales de los 40, vista a través de los ojos de una mujer dispuesta a liberarse del yugo del machismo y decidida a tomar el control de su vida cueste lo que cueste. Marta Etura, Eduardo Noriega y Daniel Grao protagonizan la serie acompañados por Lucía Jiménez, Fran Perea, Claudia Traisac, Joel Bosqued, Fernando Soto y Chani Martín, entre otros.
En el sumario de intenciones de las televisiones y también en sus neveras de contenidos, hay por emitir varios proyectos basados en novelas de éxito. Siguiendo el hilo de María Dueñas, la autora de El tiempo entre costuras, su última novela, La templanza también ha sido adquirida por Antena 3 para convertirse en serie. De momento, es solo un proyecto y no se sabe cuándo se plasmará en una realidad.
Está por emitir en Telecinco la miniserie de cuatro capítulos Lo que escondían sus ojos, basada en el último libro de Nieves Herrero. La periodista recrea la historia de amor entre la marquesa de Llanzol y Ramón Serrano Suñer, cuñado de Franco. Un escándalo en toda regla en la época y que tuvo como consecuencia el nacimiento de Carmen Díaz de Rivera, quien mucho más tarde se convertiría en musa de la Transición.
Historia y realidad Antena 3 guarda en la recámara Apache, una historia basada en un hecho real y escrita por Miguel Sáez Carral. Narra la lucha de un joven periodista por recuperar lo que le ha sido arrebatado y su regreso al único mundo que le acoge, las calles del barrio madrileño de Tetuán.
También propiedad de Atresmedia son los derechos audiovisuales de La catedral del mar. La historia que hace diez años consiguió publicar el abogado catalán Ildelfonso Falcones y que comenzó a grabarse a finales de agosto. Aitor Luna, Michelle Jenner, Silvia Abascal, Pablo Derqui y Daniel Grao encabezan el elenco de esta superproducción. Barcelona, Cáceres, Toledo, Madrid y Segovia forman parte de las localizaciones, que en el 80% son exteriores.