La naturaleza, el bienestar personal, el senderismo y la cultura se fusionan en el proyecto 2016 Bidea, una de las actividades principales de la capitalidad cultural donostiarra para esta primavera que, bajo el lema Se hace cultura al andar, impulsará la cultura del montañismo, muy arraigada en Euskadi. Se trata de una iniciativa del Club Vasco de Camping que pretende recorrer Euskal Herria en 32 etapas que se desarrollarán cada domingo y que culminará el 30 de octubre en Donostia, la ciudad en la que comenzará el recorrido el próximo día 27. Cada etapa contará con un programa cultural, por lo que los senderistas disfrutarán de espectáculos antes, durante y después de cada salida.
“El montañismo es una seña de identidad de nuestra cultura, por lo que creímos que este proyecto podía casar con la filosofía de Donostia 2016”, apuntó Txema Garay, presidente del Club Vasco de Camping, quien definió 2016 Bidea como un proyecto muy participativo, pero para gente que tiene cierta costumbre de hacer senderismo. “Todas las etapas tienen su atractivo y hay opciones para distinto tipo de gente”, afirmó Garay. “Cada etapa estará clasificada según su dificultad, por lo que los participantes podrán saber a cual se podrán apuntarse”.
La etapa más corta tendrá una duración de tres horas y la más larga, de 27 kilómetros, durará siete horas, pero contará con menos espectáculos en el camino, para que no se alargue demasiado.
La organización cuenta con que unas 150 personas participen en cada etapa y pondrá dos autobuses desde Donostia, además de uno en la comarca en la que se desarrolle la marcha. El presidente del club pidió que la gente se inscriba antes, porque las personas que se hayan apuntado contarán con guías para el recorrido, así como con un lugar en el autobús y un seguro. “Trabajaremos con un grupo grande, por lo que agradeceríamos que la gente que vaya a aparecer nos informara antes, para poder llevar un control”, pidió Garay.
Cien actividades
“Es un proyecto apasionante tanto para aficionados a la montaña como para los que no lo son, porque nos permitirá conocer el patrimonio natural y cultural de cada lugar”, señaló Pablo Berástegui, director general de Donostia 2016, quien agregó que habrá más de cien actividades culturales durante el recorrido y “que enriquecerán los caminos”.
La primera etapa tendrá lugar el próximo día 27, en vacaciones de Semana Santa, y se realizará el camino entre Donostia y Zarautz. “Este recorrido dará comienzo frente al Ayuntamiento de Donostia, donde a las 8.30 horas actuará el coro Aita Donostia y una hora más tarde, el coro Atzokoak nos despedirá en Ondarreta”, explicó Txema Garay. En mitad del recorrido, cuando los senderistas lleguen a Orio, podrán disfrutar de la obra de teatro Juana eta argonautak en la plaza del pueblo. “Aun así, la mayoría de las actividades se celebrarán al final de cada etapa, por lo que la gente que no sea muy aficionada al senderismo podrá sumarse a la fiesta y acudir al lugar de llegada a pasar el día”, apuntó Garay. En Zarautz, tendrá lugar una kalejira por el Malecón, un concierto de flautas en Lege Zaharraren Enparantza, donde se podrá disfrutar de una feria de artesanía.
Ya están abiertas las inscripciones en la sede del Club Vasco de Camping, en los puntos de información de Donostia 2016 o en la web del proyecto.