BILBAO - A simple vista podría parecer que estamos delante de una de las tantas series estadounidenses que llegan cada día hasta nuestras pantallas. Acción, acción y más acción, y todo ello con el más puro american accent. La realidad, sin embargo, nos sitúa en Bilbao, donde el pasado año se rodó la primera temporada de la exitosa webserie vasca Gifted Corporation.

Los trazos de thriller policiaco iniciales, dibujados a través del caso de El asesino de la moneda, van girando hacia la ciencia ficción con el paso de los siete episodios estrenados hasta el momento, en los que se descubren una a una todas las piezas que componen esta peculiar partida de ajedrez. Los personajes, gifted (en inglés, dotados de un talento especial) todos ellos, protagonizan entregas de cinco o seis minutos que están disponibles en Vimeo y en la web de la serie (www.giftedcorporation.com).

Sus creadores, los bilbainos Rose of Dolls y Oliver Mend, se muestran desbordados por los quince premios y decenas de nominaciones que la ficción ha recibido en su cerca de un año de vida. Un sinfín de galardones que avalan el éxito internacional de la serie, sobre todo al otro lado del charco. Además, este mes la fiebre Gifted Corporation ha llegado nada menos que hasta Corea del Sur y Australia.

Entre esa lluvia de distinciones destacan las 19 nominaciones y cuatro premios (mejor reparto, mejor actriz, mejor serie de ciencia ficción y mejor banda sonora) con los que volvieron a Bilbao desde los Rome Web Awards, a los que se suma el Premio de Excelencia a la mejor temporada de una webserie que este certamen italiano les otorgó hace escasos días. Todos ellos han pasado a engrosar una extensa lista en la que figuran festivales como el BIME, el Urban Mediamakers (Atlanta), el Miami Web Fest, el Marseille Web Fest, el New York City Webfest.

“Creemos que lo que ha gustado mucho en Estados Unidos ha sido que alguien de fuera imite su estilo, y sobre todo les gusta mucho la acción, que de eso tenemos mucho”, destaca la codirectora Rose of Dolls, que se muestra gratamente sorprendida de la buena acogida que han tenido no solo en los festivales, sino también en los círculos de espectadores de webseries estadounidenses. “En Bizkaia el proyecto se conoce bastante, a nivel estatal quizás menos, pero en Estados Unidos tenemos ya nuestro público”, añade.

Uno de los secretos de esta rápida expansión internacional podría residir precisamente en esta american atmosphere que se respira en cada plano, con localizaciones que bien podrían pasar por rincones de cualquier calle neoyorquina, a pesar de estar situadas en Bilbao. A ello se suma el estar rodada en inglés para “asemejarnos a ese estilo americano de series de las que muchos somos fans”. Según confiesa, el idioma generó gran debate desde que comenzaron a escribir el guion, pero decidieron apostar por el inglés y “llegar a cuantas más personas mejor”.

expansión Con un presupuesto “mínimo” para cubrir gastos, el equipo de Gifted Corporation decidió no optar por las campañas de crowdfunding ya que no disponían aún de “un producto que enseñar” y funcionaron con una fórmula llamada crowdsourcing, o lo que es lo mismo, una colaboración abierta en la que las aportaciones no sean económicas sino materiales. “Hemos conseguido una cantidad de cosas inimaginables: que nos cierren un aparcamiento en la UPV/EHU, una suite y un salón en el Hotel Gran Bilbao, traer coches americanos...”, señala.

Desde la emisión de su primer capítulo en junio de 2014, unos 100.000 espectadores han formado parte de esta producción transmedia en la que la historia no se limita a las pequeñas píldoras visuales que la componen, además se extiende a través de otras plataformas como redes sociales o un videoblogging (blog en formato vídeo) que ahonda en las teorías que se desarrollan en el argumento principal.

En definitiva, estos bilbainos han comenzado a construir un universo multiplataforma de 360 grados que se ampliará este año con el fichaje de la francesa Rockzeline para su distribución a nivel mundial y con la grabación de la segunda temporada, que ya está en marcha y que llevará por título Gifted: salvation. La secuela contará con un total de catorce capítulos “de una mayor duración” que los de la primera temporada.

100