La telenovela gallega ‘El faro’ sustituirá en enero a ‘ETB hoy’
Ramón Roteta estrena hoy en ETB-2 un nuevo programa de cocina, ‘Contigo pan y cebolla’
Bilbao - Euskal Telebista vive momentos de novedades y cambios. Una telenovela gallega, El faro, aterrizará en la programación matinal a partir de enero. Es una coproducción de las cadenas de Forta y que ETB-2 emitirá en la franja horaria que ocupa ahora el debate de ETB hoy, presentado por Silvia Intxaurrondo.
Otra novedad es un nuevo espacio de cocina que el segundo canal estrena hoy, Contigo pan y cebolla, y que presentará todos los sábados el chef guipuzcoano Ramón Roteta, quien también sigue, junto a Ander González, en el programa gastronómico No es país para sosos.
‘ETB hoy’ Este programa desaparece para que sus recursos se sumen al magazine de tarde Sin ir más lejos que presenta Klaudio Landa. Esta fue la explicación que ofreció la dirección de EITB en el último consejo de administración del ente celebrado la pasada semana.
Aunque se rumoreaba que podía haber cambios en la presentación de Sin ir más lejos y se situaba a Silvia Intxaurrondo en él, desde ETB se ha rechazado esta posibilidad, señalando que el presentador continuará siendo el mismo, Klaudio Landa.
La cadena no ha aclarado a este periódico si Silvia Intxaurrondo iba a continuar en la cadena y si lo hacía, en qué programa. La periodista vizcaina fue una de las tres profesionales que el pasado miércoles entrevistaron en ETB-2 al lehendakari Iñigo Urkullu.
‘el faro’ La telenovela que se incorporará a la programación de ETB-2 en 2015 es una historia de amor y enfrentamientos familiares que recuerda a Romeo y Julieta en pleno siglo XXI. Dos jóvenes enamorados, Lucía y Ricardo; dos familias enfrentadas, los Muñoz y los Peña. Ambos tienen un objetivo común: continuar con el negocio familiar por encima de cualquier cosa. Este es el hilo argumental de este serial de emisión diaria.
La serie se ha emitido hasta el momento en TVG, TV3, Telemadrid, Castilla-La Mancha TV, IB3, Canal Sur, Televisión de Asturias y Aragón TV. La primera temporada -120 capítulos-, la única asumida por el conjunto de cadenas de Forta, ha tenido un coste de 2,7 millones de euros. El 50% ha sido financiado por TVG. Está grabada en gallego y doblada al castellano.