MADRID. "La evolución y la revolución musical ya están aquí". Así define el emprendedor Ray García a placeband, la nueva herramienta web y móvil que propone vivir la música en directo de una forma diferente. Con la experiencia del usuario como protagonista y la geolocalización como aliada, placeband permite comenzar a disfrutar de un concierto mucho antes de estar en él, vivir experiencias únicas durante la actuación y continuar disfrutando del evento una vez haya terminado.
Esta fórmula de marketing experiencial convierte a placeband en una herramienta clave para las marcas que invierten en patrocinios de eventos, ya que a partir de ahora podrán segmentar a su target en tiempo real definiendo acciones personalizadas para cada grupo de interés.
Muestra de la innovación que placeband aporta a la industria de la música es el reciente reconocimiento que ha recibido de manos de MUWOM, empresa pionera en el ámbito musical capitaneada por Roberto Carreras y Carlos Jean.
COMO NACE PLACEBAND
"Me gusta mucho la música y un día pensé, *en qué ha cambiado un concierto de Los Beatles de los años 60 si lo comparamos con uno del S.XXI? La respuesta es que no ha cambiado en nada. La banda sube, toca y se va; el público canta, aplaude y se va también. La experiencia no ha evolucionado. Ahora, con placeband vamos a revolucionar la forma de vivir los conciertos", afirma Ray García, su fundador.
Esta aplicación permite a los usuarios registrarse de manera gratuita y apuntarse a los próximos conciertos a los que vaya a asistir, interactuando entre ellos. Al llegar al concierto, los asistentes podrán hacer PlaceYou (check-in) para ser geolocalizados y una vez dentro recibirán sorpresas y vivirán experiencias únicas a través de su smartphone. A lo largo de todo el proceso, las marcas pueden estar presentes personalizando el contenido patrocinado, así como acompañando y generando nuevas experiencias para el usuario final.
"Con placeband no hay límites más allá de la imaginación. Cualquier grupo de música o cualquier marca puede dirigirse a los usuarios que estén en ese momento en el recinto. Por ejemplo, entre quienes hagan PlaceYou en el concierto se sortea un pase para ir al camerino a conocer al artista o a los 100 primeros usuarios que hagan PlaceYou una marca de bebida les envía un mensaje al móvil invitándoles a tomar algo gratis en la barra", explica Ray. "Lo importante es romper la unidireccionalidad del directo y fomentar la interacción, como hizo Maldita Nerea, que en pleno directo llamó a un usuario placeband por teléfono desde el escenario para que compartiera desde ese lugar tan exclusivo uno de sus temas".
Tanto el registro en la web como la descarga de la aplicación, actualmente solo disponible para Android, son de carácter gratuito.