El litoral de Bizkaia, moldeado por el bravo mar Cantábrico y abrazado por escarpados acantilados y bosques de intenso verde, ofrece algunas de las playas más espectaculares del Estado. Así lo destaca la prestigiosa revista National Geographic, que ha elaborado una selección de arenales únicos por su belleza natural, su valor ecológico o sus condiciones para la práctica de deportes como el surf o el parapente. A escasa distancia de Bilbao, estas playas son una muestra perfecta del espíritu salvaje, variado y acogedor de la costa vasca.

Desde extensas playas urbanas ideales para familias hasta pequeñas calas escondidas entre rocas, esta lista recorre los rincones costeros más destacados de Bizkaia para quienes buscan mar, naturaleza y desconexión.

Playa de Laga, el tesoro de Urdaibai

Situada en el corazón de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, la playa de Laga es una de las joyas naturales de Bizkaia. Resguardada entre el Peñón de Ogoño y el Cabo de Antzora, sorprende por su origen geológico: se formó gracias a la erosión de arcillas triásicas, un material poco resistente que permitió al mar esculpir una bahía amplia y arenosa.

Hoy es una playa de referencia para surfistas, campistas y amantes del paisaje salvaje. Su oleaje potente y su entorno natural intacto la convierten en una de las experiencias costeras más auténticas del norte.

Situada en el corazón de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, la playa de Laga es una de las joyas naturales de Bizkaia. Zigor Alkorta

Playa de Laida, entre dunas y surf

También dentro del área protegida de Urdaibai, Laida se extiende como una franja cambiante de arena dorada. Su forma y extensión varían según las mareas, lo que la convierte en una playa viva, dinámica y fascinante. Con aguas poco profundas, es ideal para familias con niños, pero también para surfistas atraídos por la famosa ola izquierda de Mundaka, que rompe muy cerca.

La mezcla entre tranquilidad y acción deportiva la hace uno de los destinos más completos de la costa vizcaina.

Arrigunaga, vistas y tranquilidad en Getxo

A solo unos minutos del centro de Getxo, la playa de Arrigunaga ofrece un ambiente semiurbano perfecto para quienes buscan mar sin alejarse de la ciudad. Situada bajo los acantilados de La Galea, regala panorámicas únicas del Abra y del histórico molino de Aixerrota.

Su oleaje es calmado, aunque es recomendable prestar atención a sus fondos mixtos de arena y roca, que afloran con la marea baja. Esta playa ha sido galardonada en varias ocasiones con la Bandera Azul, en reconocimiento a su calidad ambiental.

Vistas del restaurante del molino de Aixerrota. Marta Hernández

Lekeitio y su conexión con la isla de San Nicolás

El pueblo marinero de Lekeitio alberga dos de las playas más destacadas de la zona: Isuntza y Karraspio. La primera, situada en pleno casco urbano, se caracteriza por sus vistas a la isla de San Nicolás, accesible a pie en bajamar a través de un malecón. La segunda, más amplia, es ideal para deportes acuáticos como el surf o la vela.

Ambas ofrecen un entorno privilegiado donde la tradición pesquera convive con el turismo sostenible y respetuoso con el entorno.

Dos personas pasean por la playa de Karraspio con Lekeitio al fondo. Deia

"La salvaje" de Sopela

Popularmente conocida como "La Salvaje", la playa de Barinatxe, entre Sopela y Getxo, hace honor a su nombre. Amplia, abierta al Cantábrico y con fuertes vientos, es un punto de encuentro para surfistas, naturistas y parapentistas. Su zona nudista y su entorno natural sin urbanizar refuerzan su carácter libre y salvaje.

Los acantilados que la rodean son también un excelente mirador para contemplar la fuerza del mar y el vuelo de los deportistas sobre sus crestas.

Amplia, abierta al Cantábrico y con fuertes vientos, es un punto de encuentro para surfistas, naturistas y parapentistas. Juan Lazkano

Azkorri, una playa escondida con encanto

La playa de Gorrondatxe, más conocida como Azkorri, es una de las menos accesibles de Getxo, pero también una de las más espectaculares. Sus formaciones rocosas, dunas bien conservadas y una franja de césped natural le otorgan un aire salvaje y poco común.

Forma parte del flysch vizcaino, un fenómeno geológico que permite conocer la historia del planeta a través de las capas de roca que emergen del mar. Ideal para quienes buscan una experiencia diferente y paisajística.

Gorliz, perfecta para familias

Con más de 800 metros de arena dorada y aguas tranquilas gracias a la protección natural de su bahía, la playa de Gorliz es una de las más accesibles y familiares de la provincia. Su paseo marítimo repleto de zonas de ocio y su ubicación junto al casco urbano la convierten en un destino muy popular, tanto entre locales como visitantes.

Con más de 800 metros de arena dorada y aguas tranquilas gracias a la protección natural de su bahía, la playa de Gorliz es una de las más accesibles y familiares de la provincia. Jose Mari Martinez Bubu

Muriola, la cala escondida de Barrika

También llamada La Cantera, Muriola es una cala de difícil acceso que recompensa con creces el esfuerzo. Es una playa nudista rodeada de acantilados y vegetación frondosa, con vistas privilegiadas a la bahía de Plentzia. Su ambiente tranquilo y su belleza escénica la convierten en un refugio ideal para desconectar del mundo.

Como curiosidad, fue escenario de algunas escenas de la serie 'Juego de Tronos', lo que ha aumentado su atractivo para los viajeros más cinéfilos.

Playa de Ea, un rincón con alma marinera

En el corazón del pueblo de Ea se encuentra esta pequeña playa urbana, situada junto al puerto pesquero y rodeada de casas tradicionales. De tamaño reducido pero gran encanto, es una de las más frecuentadas por los habitantes de la zona, sin llegar a estar masificada. Gracias a su ubicación y servicios, es una opción cómoda y cercana para quienes buscan playa con sabor a pueblo costero.

En resumen, la costa de Bizkaia no solo ofrece alternativas para todos los gustos, sino que lo hace con un entorno natural privilegiado. Desde arenales familiares hasta calas salvajes, esta selección de National Geographic confirma que cerca de Bilbao se esconden algunas de las mejores playas del norte.