Bilbao

no se sabe si la combinación de arroz y teléfono móvil está rica o si se hará un hueco en la carta de algún restaurante, pero sí que es efectiva. Esta curiosa receta, que ha salido de los fogones de Nokia, se ha hecho famosa como método para secar un móvil o un smartphone cuando se ha mojado. Y es que aunque hace tiempo que se conoce y utiliza la capacidad del arroz para absorber la humedad, la recomendación de uso realizada por el fabricante tecnológico finlandés ha elevado el truco casero a la categoría de tecnorreceta.

La verdad es que el riesgo de que un teléfono móvil caiga al agua o a un recipiente con líquido existe todo el tiempo y en cualquier lugar, pero en época de vacaciones parece que las posibilidades de pasear junto al mar o la piscina se multiplican. Por eso es importante saber que desde Nokia han querido aportar esperanza a aquellos que han dado un baño fortuito a sus dispositivos móviles. La compañía ha publicado en internet una infografía en la que explica cinco pasos que pueden devolver a la vida a un smartphone ahogado. Entre los consejos a seguir figura el tradicional remedio casero de dejar el móvil descansando en arroz para que se absorba la humedad.

Todos los pasos son más o menos evidentes, pero el primero es el más claro. Si el móvil se cae en el agua, lo primero es dejar que se escurra todo el líquido. Es fundamental que escurra la mayor cantidad posible de líquido para que el proceso tenga mayores posibilidades de éxito. El segundo paso es extraer tarjetas y batería. Los usuarios deben retirar su tarjeta SIM, las tarjetas de memoria y, si se puede, también la batería. Según Nokia con esto se persigue prevenir un cortocircuito que pueda hacer que el agua sea el menor de los problemas de los usuarios. Además, es posible que estas partes ya no funcionen, aunque habrá que comprobarlo más tarde.

En tercer lugar está el secado del dispositivo propiamente dicho. Con una toalla o paño seco, los usuarios deben frotar el dispositivo para intentar secar el máximo posible de su superficie. En este punto, está expresamente prohibido el uso de papel y de secadores eléctricos. El papel, al contacto con el líquido, podría afectar a partes del móvil y los secadores, normalmente de aire caliente, pueden tener un efecto nocivo similar. Por ello, se recomienda usar toallas o paños.

El cuarto paso es el que despeja una de las dudas universales: El mito del arroz, que lleva tiempo corriendo por la red, parece que es real. Nokia recomienda meter el terminal, una vez secado, en una bolsa llena de arroz. Dicha bolsa se debe colocar sobre un radiador y lo ideal es dejarla allí al menos durante varias horas -toda la noche, por ejemplo-. El objetivo es utilizar un material absorbente fácil de conseguir que pueda quedarse con la humedad que el terminal tiene en su interior. De esta forma, Nokia confirma que el mito de utilizar arroz es real, y se recomienda su uso en este tipo de situaciones.

El último paso consiste en comprobar que el móvil funciona. El consejo de Nokia es volver a poner las piezas que se han retirado en el segundo punto y esperar a ver si el dispositivo reacciona. Si hay suerte, el móvil volverá a la vida, en caso contrario, Nokia espera que se haya realizado una copia de seguridad.