Bilbao. ETB-2 ha registrado un 8,4% de media de audiencia en marzo y cierra el primer trimestre con un 8,5%. ETB-1 pasa a abril repitiendo el dato del pasado mes, el 1,9%. Estos resultados están lejos de los marcadores de años anteriores, incluso de los de 2010 donde la caída era cada vez más fuerte.

En el último consejo de administración del ente, la dirección se mostraba más o menos satisfecha porque había logrado estabilizar las constantes vitales del share a medio punto del 9%. Tomó como referencia los datos de septiembre y octubre en ETB-2: 7,9% y 7,75%, respectivamente. Los resultados más bajos de la historia de la cadena. ETB en su conjunto había tocado suelo.

En estos momentos, el segundo canal es la cuarta opción de los vascos y es la sexta cadena en el ranking de Forta. Pocas cosas van bien, pero hay programas que se sitúan por encima de la media mensual. Es el caso de El conquistador del Fin del Mundo. Su último registro supero el 23% y fue visto por 207.000 espectadores. No va mal el debate que presenta los lunes Iñaki López y que en las tres últimas entregas ha logrado los dos dígitos.

Otro caso a tener en cuenta es La noche de... La presentación de Félix Linares es también una alegría para los directivos de ETB. No funciona mal el programa de cocina Robin food, una media en marzo del 10%, a pesar de las críticas que recibe de espectadores que muestran su disgusto por las formas y el vocabulario de David de Jorge.

En el apartado de las luces tienen cabida programas de ETB-1. Uno de los que mejor está funcionando es Finlandia, de Anjel Alkain, tiene una media del 2,2% mensual y en la última entrega obtuvo un 2,5%, seis décimas por encima de la cadena. Sigue brillando con luz propia Goenkale, una serie que no acusa el paso del tiempo y que demuestra que sus tramas tienen vigencia.

El capítulo de sombras, programas que están por debajo de la cadena, es más amplio. Ha sorprendido la caída paulatina de Vaya semanita. Aunque las dos últimas emisiones ha ido creciendo, cerrando el jueves con una media del 8,9%, por encima del registro de ETB-2 ese mismo día. Ni más ni menos, con Klaudio Landa al frente, no logra despegar y se queda en 7,3% en su primer mes en las tardes de ETB-2. La noche de Crónicas de Ander Landaburu nació haciendo aguas y se hunde semana a semana, no llega al 5% y el debate no alcanza el 2%.

Euskadi directo tiene medias bajas en sus tres modos de emisión: 7,2% al mediodía, 7,8% en la emisión de tarde y 5,5% los fines de semana. Consumidores tiene resultados muy flojos y tampoco recogen resultados por encima de la cadena GMT, espacio presentado por Ana Aizpiri, o la apuesta de Capital Cultura.