BILBAO
TENÍA que ser en el mercado de Tsukiji de Tokio, la mayor lonja de pescado del mundo, donde se vendiese uno de los mayores atunes jamás pescados por el ser humano. 3,2 millones de yenes (más de 28.000 euros, casi 4,7 millones de las antiguas pesetas) se pagaron ayer por un atún rojo de 456 kilos, el mayor ejemplar subastado en la gigantesca lonja nipona en los últimos 24 años. Según informó ayer el diario Nikkei en su edición vespertina, el atún fue capturado el pasado martes en aguas próximas a las islas Tsushima, en la provincia de Nagasaki, en el sur del archipiélago de Japón. El pez sorprendió por su tamaño incluso a los pescadores y vendedores más veteranos, acostumbrados a ver todo tipo de atunes, y captó la atención curiosa de una multitud de trabajadores de Tsukiji, que le hicieron numerosas fotografías con sus teléfonos móviles y cámaras fotográficas.
En la subasta, el atún alcanzó el precio por kilo de 7.200 yenes (unos 64 euros), el doble de lo que suele ser su cotización habitual, según el citado medio japonés. Varios testigos destacaron además la calidad de la carne de este ejemplar, pese a que normalmente en verano los atunes capturados tienen menos vetas de grasa, consideradas una exquisitez en Japón, de ahí su precio tan elevado. En Euskadi, el kilo de atún rojo del Cantábrico se cotiza en las lonjas a un precio no superior a los cino euros. El histórico atún sirvió para animar la subasta de Tsukiji, que en los últimas días había reducido su actividad ante la escasez de capturas por la época veraniega.
Se trata del segundo mayor atún subastado en Tsukiji desde que se comenzaron a registrar las características de los peces vendidos, hace ya 30 años. El récord de la lonja tokiota, por la que cada día pasan más de 2.000 toneladas de pescado, lo ostenta un gigantesco atún de 496 kilos vendido en abril de 1986. Japón es el mayor consumidor mundial de atún rojo (en 2009 tuvo una cuota de 23.900 toneladas en el Atlántico norte), con el que se preparan piezas de sushi o sashimi, además de otros platos muy cotizados por su población.