"Supongo que ha llegado el momento de contarlo. Mañana y pasado haré mis dos últimos programas en Radio Euskadi. Después de 22 años me llega el momento de respirar nuevos aires".
Con estas palabras anuncia Javier Vizcaino a sus amigos de Facebook que abandona Radio Euskadi tras 22 años de trayectoria. "Que me quiten lo bailado. Gracias a todos los que habéis estado ahí. Gracias a todos los que seguiréis estando", se despide el periodista.
Como era de esperar, las entradas en su muro no han cesado desde que escribió este "post". Amigos, conocidos, compañeros de profesión... en definitiva, los oyentes que durante todos estos años no ha dejado de seguir a Vizcaíno en su "Más que palabras".
Aquí os dejamos algunos de los post que se pueden leer en Facebook: "Tienes a mi ama toda preocupada.... ¿se te podrá escuchar en alguna radio?". "No saben lo que hacen. Javier, seguro que te irá bien. Hay vida fuera de Radio Euskadi". "DecíaGandhi que los cobardes se construyen sus propias cárceles. Ahora volarás libre y como eres un excelente profesional y mejorpersona, seguro que encuentras un espacio en el que te podamos volver acompartir".
TRAYECTORIA LIGADA A RADIO EUSKADI
El periodista Javier Vizcaíno se hizo acreedor del Premio Ondas a la Innovación Radiofónica por la iniciativa Cocidito Madrileño, una de las secciones de su magazine de fin de semana "Más que Palabras".
El programa se ha emitido todos los sábados y domingos de 9:00 a 14:00 horasen Radio Euskadi. Cuando comenzó su emisión, hace 12 años, tan sólo seprolongaba durante dos horas, pero consiguió afianzarseen las mañanas de la radio pública vasca.
Cocidito Madrileño, un gran éxitoCocidito Madrileño
Una de las secciones del magazine es Cocidito Madrileño,donde se recogen los comentarios más absurdos, divertidos y salidos detono de diferentes tertulias radiofónicas de Madrid sobre la realidadvasca.
Su enorme éxito, cuenta con libro propio, web, obra de teatro..., llevóa pensar a Javier Vizcaíno que quizá devoraría el resto del programa,pero, con el tiempo, el equipo de "Más que Palabras" encontraron elmodo de que la sección talismán conviva con naturalidad con los demáscontenidos del magazine.
El programa "Más que Palabras" nació en 1998 con el objetivo de estar ala altura de una audiencia muy exigente y demostrar que la radiopública puede ser seria y entretenida, como bien defiende Vizcaíno.
Javier Vizcaíno comenzó su andadura en Radio Euskadi hace 22 años y,desde entonces, ha realizado múltiples labores, desde comentaristasemanal de la prensa rosa a columnista, cronista local o reportero deUnidad Móvil, pasando por conductor del boletín informativo demadrugada y redactor en la sección de Deportes. Ahora cierra un etapa.