La adolescencia es una etapa donde se producen muchos cambios, tanto físicos como sociales. Algunos de los hábitos típicos de esta época como el aumento del consumo de alimentos ricos en azúcar, las numerosas salidas que dificultan el cepillado y la aparición de otras prioridades puede que no sean los más apropiados y que comprometa la salud bucal de los jóvenes. Algunas de las razones que pueden comprometer la salud bucal son:
CEPILLADO: El cepillado remueve la placa que causa la caries y la gingivitis.
HIGIENE INTERDENTAL: Es fundamental limpiar entre tus dientes para completar tu higiene.
HÁBITOS NO SALUDABLES: El tabaco, el alcohol, una dieta inadecuada y los piercing en la boca afectan a la salud oral.
VISITA AL DENTISTA: Las revisiones regulares al dentista permiten detectar problemas a tiempo.
TRAUMATISMO DENTAL: La clave: saber como prevenirlo y conocer qué hacer en caso de traumatismo.
BEBIDAS ENERGÉTICAS: Las bebidas energéticas y carbonatadas no son recomendables para tu salud oral.
Que hay que evitar:
LIMITA EL PICOTEO Y LAS CHUCHES: el azúcar se adhiere a los dientes favoreciendo el crecimiento bacteriano y la aparición de caries. El 20% de las calorías que los adolescentes consumen proceden de comida basura. Es importante tomar fruta y verduras.
LOS PIERCINGS ORALES: puede producir infección, dañar los dientes y las encías, además de ser un peligro para la salud general.
LOS DIENTES NO SON HERRAMIENTAS: masticar hielo, abrir botellas o cortar un hielo con los dientes, puede lastimar tus piezas dentales de forma muy importante. No los uses como si fueran herramientas.
BEBIDAS ISOTÓNICAS: Las bebidas para deportistas contienen mucho azúcar y ácidos. Pueden originar erosión en tu esmalte y producir caries. No abuses de ellas y enjuágate con flúor si eres gran consumidor.
INFORMACIÓN facilitada por el Consejo General de Dentistas
Lo último |