¿Vas a viajar a Londres? Lo que debes saber antes de ir estas navidades
La capital británica es una de las ciudades más visitadas del mundo, pero también una de las más caras y complejas si no te preparas bien antes de ir
Viajar a Londres es una experiencia que no falla. Su mezcla de historia, cultura, modernidad y diversidad la convierten en un destino fascinante y muy concurrido en Navidad. Sin embargo, antes de aterrizar en la capital británica conviene conocer algunos detalles prácticos que pueden marcar la diferencia entre un viaje desastroso y una estancia tranquila.
Relacionadas
Los básicos que no puedes olvidar
La ETA (Electronic Travel Authorisation) es obligatoria para todos los viajeros del Estado y de la Unión Europea que quieran entrar en el Reino Unido, incluso para estancias cortas por turismo o tránsito.
Esta autorización electrónica se tramita de forma sencilla a través de la web o la app oficial del Gobierno británico. Cuesta 16 libras esterlinas (unos 18 euros), tiene una validez de dos años y está vinculada digitalmente a tu pasaporte. Sin ella, no podrás embarcar en vuelos ni ferris hacia territorio británico.
Para evitar contratiempos, se recomienda solicitar la ETA al menos 72 horas antes del viaje. Además, recuerda que el pasaporte debe tener vigencia mínima de seis meses desde la fecha de entrada.
Y no menos importante, no olvides los adaptadores de enchufe tipo G, ya que el Reino Unido usa un sistema eléctrico diferente al europeo, así que llevar un adaptador universal es completamente obligatorio.
Cómo moverse por la ciudad
El transporte público londinense es uno de los más amplios y eficaces del mundo, pero también uno de los más caros. La Oyster Card o el pago contactless son las mejores opciones para ahorrar en metro, autobús y tren. El Tube, como llaman al metro, cubre toda la ciudad, aunque conviene recordar que el tráfico en hora punta puede ser intenso.
Los autobuses rojos de dos pisos son una forma más económica, además de una experiencia muy británica de recorrer la ciudad. Caminar también es una buena opción: muchos de los grandes atractivos turísticos como Trafalgar Square, el Big Ben, el Parlamento y el London Eye están a poca distancia entre sí.
Consejos esenciales si viajas en Navidad
Si viajas a Londres durante la época navideña verás que la ciudad se transforma por completo y las calles se llenan de luces, mercadillos y actividades al aire libre. Es fundamental abrigarse bien, dado que las temperaturas suelen situarse entre 3 °C y 8 °C, con una humedad altísima que agrava aún más la sensación de frío. Un buen abrigo, bufanda y guantes son imprescindibles.
Si te vas a acercar a la ciudad londinense en Navidad, no puedes perderte lugares emblemáticos como Oxford Street, Covent Garden o Regent Street, donde las decoraciones son espectaculares, ni los mercadillos navideños de Winter Wonderland en Hyde Park o Southbank Centre, donde podrás disfrutar de vino caliente y dulces típicos. Si planeas ver el encendido de luces o el fin de año en el London Eye, llega temprano: la asistencia es masiva y algunas zonas requieren entrada previa. Además, el transporte público suele reducir su horario los días festivos, por lo que conviene consultar los servicios especiales de Nochebuena y Año Nuevo para evitar contratiempos.
