¿Cómo preparar un roadtrip en coche?
Esta popular forma de viajar destaca por su comodidad y libertad visitar multitud de destinos
Hay infinidad de formas de viajar, en tren, avión, autobús y por supuesto en coche. Precisamente esta última es la más demandada entre los amantes del roadtrip (excursión de carretera), es decir, como se ha viajado desde los inicios a un lugar accesible por carretera. Algo muy parecido a viajar en caravana o autocaravana pero con el coche y durmiendo en alojamientos.
Relacionadas
Hay varios tipos de viajeros, los que cuando viajan buscan descansar y estar todo el día tirados en la playa y aquellos viajeros que buscan conocer mundo e ir más allá, aprovechando sus viajes para empaparse del lugar al que viajan, su cultura, sus costumbres y sus emblemáticos e hipnóticos lugares. Para estos últimos, la forma más demandada es el roadtrip, que consiste en viajar por carretera a diferentes lugares. Esta forma dota al desplazamiento de cierta libertad de movimiento para poder visitar varios lugares en un mismo viaje.
Alojamientos vacacionales: guía para elegir el que mejor se adapte a tu viaje
¿Cómo preparar el viaje?
Define la ruta que vas a seguir
En primer lugar debes elegir la zona o el país que deseas visitar. Si va a ser solo un país elige las provincias que visitarás. Por supuesto, infórmate sobre las normas de circulación o reglas para estar al tanto y no incumplir ninguna ley en el país. Si estás dentro de España, normalmente, no tendrás de qué preocuparte.
Utiliza diversas aplicaciones para marcar la ruta y tenerla bien clara. Algunas de las apps más recomendadas son Google Maps, Roadtrippers o Komoot, que de un vistazo te permitirán observar la ruta con claridad.
Otro de los aspectos a tener en cuenta y muy importante para organizar el viaje es saber si la ruta va a ser circular (empieza y termina en el mismo sitio) o si en cambio será lineal (comienza en un punto y termina en otro distinto).
Estima también cuánto tiempo vas a conducir al día, lo ideal es entre tres y cinco horas máximo, aunque depende del viaje. Por ejemplo, si visitas diferentes pueblos cercanos, solo tendrás que conducir muy pocas horas al día, dejando más tiempo para las visitas y el disfrute.
¿Qué coche utilizo?
Esto es muy importante, ya que será el medio de transporte usado durante todo el viaje. Si el viaje es en otro país o está muy lejos de tu ciudad o pueblo, puedes optar por alquilar un coche en el lugar en el que inicies el recorrido para así evitar tener que conducir hasta ahí. Puedes optar por avión o tren, dependiendo tus necesidades. Aproximadamente los costes de un coche de alquiler, rondan los 30€ diarios más posibles gastos que puedan incluir las diversas empresas de alquiler de vehículos. El precio podrá variar según temporada o lugar. En el caso de utilizar el vehículo propio, realiza una revisión exhaustiva antes de comenzar el viaje, para prevenir posibles contratiempos durante el viaje y así evitar quedarte tirado en mitad de la nada.
Elige las paradas
Cuando tengas la ruta que vas a seguir durante el viaje, define qué lugares quieres visitar con más detenimiento, como playas, montañas, pueblos y monumentos, entre otros sitios que puedan ser de tu interés. Además, no dudes en informarte sobre posibles fiestas, mercados o festivos en las localidades que visites.
Escoge bien el alojamiento
Para alojarte tendrás varias opciones. Una muy recomendable, sobre todo cuando los sitios a visitar están cerca entre sí (una hora de viaje aproximadamente) es alojarte durante todo el viaje en el mismo alojamiento, lo que aportará al viaje más tranquilidad y comodidad y a si evitar cambiar todos los días de alojamiento. En cambio, si el viaje está compuesto por una ruta muy larga y lineal, la mejor opción será alojarte en cada uno de los lugares por los que vayas avanzando.
Puedes optar por opciones low cost como apartamentos u hostales, ya que lo único que se busca en estos alojamientos es poder descansar durante las noches y recuperar energías para seguir visitando lugares al día siguiente.
Haz tu viaje más fácil con estas apps
- Google Maps, Roadtrippers o Komoot para crear la ruta del viaje.
- GasBuddy o Petrol Prices para buscar las gasolineras más económicas.
- Waze para recibir alertas de tráfico, accidentes y radares.
Calcula el presupuesto de viaje
Algo a tener en cuenta de este tipo de viajes, es que puede resultar más caro que un viaje al uso, debido al excesivo, pero necesario uso del automóvil, ya que será el transporte que te lleve a conocer espectaculares destinos. Por ello, tendrás que calcular el presupuesto en el que se debe incluir el combustible, peajes, estacionamientos, comidas, alojamientos y actividades de ocio, entre varios gastos que puedan surgir durante el desarrollo del viaje.