Con más de 100.000 habitantes, la ciudad polaca de Wloclawek es la sede del equipo de baloncesto de mismo nombre, que ha sido tres veces campeón de la liga su país, y que mañana se medirá al Bilbao Basket. Adentrarse por las calles de esta localidad, ubicada en el voivodato de Kuyavia y Pomerania en el centro de Polonia, es viajar al pasado. Concretamente, a la Edad de Bronce, ya que los orígenes de la ciudad se remontan a los años entre el 1.300 y 500 a.C. Además, se encuentra rodeada por el parque paisajístico Gostynin-Wloclawek, que en su interior conserva 13 reservas naturales.

Un entorno natural incomparable y un rico legado patrimonial es la combinación perfecta para una visita. Entre los lugares históricos que ofrece Wloclawek se encuentra la catedral basílica de Santa María de la Asunción donde se pueden contemplar las vidrieras góticas más antiguas de Polonia, fechadas en 1360. Entre el arte religioso también está la iglesia de San Juan Bautista que se caracteriza por un estilo gótico y barroco y edificada en el siglo XVI. Otros de los puntos indispensables del recorrido son los boulevares Mariscal Józef Pilsudski donde se pueden observar casas históricas en el mercado antiguo y acudir al museo de arte o al etnográfico, o el Palacio Ámbar, un complejo de edificios que debe su nombre al color de su fachada. 

Si el entorno urbano es muy rico y variado, el natural todavía lo es más. En la propia ciudad se puede disfrutar del parque municipal Henryk Sienkiewicz, cuyo nombre se debe al ganador del Premio Nobel de Literatura en 1905 e internacionalmente conocido por la obra Quo Vadis’ Además, este espacio es uno de los más antiguos del país. Otro de los puntos de encuentro en una zona natural es la presa de Wloclawek, la más grande de Polonia, donde se pueden practicar deportes acuáticos, pescar, hacer senderismo, andar en bicicleta, buscar setas, montar a caballo o múltiples actividades al aire libre. Toda una combinación perfecta para una visita completa.