La Comisión Europea reafirma a la UE como zona de libertad LGTBIQ
La bandera arcoíris se han proyectado en la fachada del edificio del Ejecutivo comunitario en el día contra la LGTBIfobia
La Comisión Europea (CE) añadió ayer lunes a su logotipo los colores de la bandera LGTBIQ, los cuales también proyectó sobre la fachada del edificio de Berlaymont en Bruselas, sede del Ejecutivo comunitario, para reafirmar a la Unión Europea como “zona de libertad LGTBIQ” en todos los países miembros con motivo del Día contra la LGTBIfobia.
“Esto son solo símbolos, pero los símbolos importan porque dicen al mundo lo que somos y lo que defendemos”, afirmó la comisaria europea de igualdad Helena Dalli durante su intervención en un foro sobre la estrategia de la CE contra la homofobia, transfobia y bifobia.
La situación del colectivo dentro de la propia Unión Europea no es uniforme y actualmente existen grandes diferencias en la aceptación y protección legal de las personas LGTBIQ entre los Estados miembros, por lo que Dalli instó a adoptar estrategias nacionales y específicas que apoyen al colectivo. El Rainbow map elaborado por la organización ILGA, que examina las políticas y leyes LGTBI entre los países europeos, refleja que mientras casi la totalidad de países occidentales se mueven en torno a los 60 puntos (de una escala de 100), ningún Estado miembro de Europa oriental roza la mitad de la puntuación total.
De este bloque, Polonia y Hungría son los que especialmente preocupan en Bruselas, ante el retroceso legislativo en materia LGTBIQ que se ha sucedido en los últimos años.
El Ejecutivo comunitario ha aprovechado el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia para reafirmar su compromiso por lograr “la Unión de la Igualdad”.
Así lo expresó la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, quien defendió en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter que dentro de la UE se debe “poder ser quien eres, vivir y amar libremente”. También el jefe el alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, subrayó en su cuenta de la misma red social que “todas las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos”.
“Todas las personas nacen libres e iguales en su dignidad y en sus derechos”
Jefe de Política Exterior de la UE
“Defiendo con orgullo que en la UE debes poder ser quien eres, vivir y amar libremente”
Presidenta de la Comisión Europea
Temas
Más en Unión Europea
-
Meloni se reúne con Vance y Von der Leyen en Roma para hablar de las relaciones UE-EEUU
-
Portugal celebra sus terceras elecciones en tres años bajo la sombra otra vez de la ingobernabilidad
-
Carlos Cuerpo, optimista sobre un acuerdo entre la UE y EE. UU.
-
Alemania constata un aumento del 45 por ciento de las expulsiones en la frontera durante la última semana