Las vacunas producidas en la UE solo podrán exportarse con autorización
La Comisión Europeada luz verde al anunciado mecanismo de transparencia en la exportación de vacunas
La Unión Europea (UE) obligará a las farmacéuticas que produzcan vacunas contra la covid-19 en territorio comunitario a notificarle cuando quieran exportarlas fuera y solo podrán hacerlo si las autoridades del país en el que tengan sus fábricas les dan el visto bueno para ello.
La Comisión Europea adoptó este viernes el anunciado mecanismo de transparencia en la exportación de vacunas, por el que se exigirá una autorización previa para exportar las dosis contra la covid-19 de aquellos fabricantes con los que la UE ha firmado contratos de adquisición previa y estará en vigor hasta final de marzo de este año.
"El objetivo es proporcionar inmediatamente total transparencia, que hasta ahora ha faltado y es lo que los europeos esperan, y si es necesario nos dará una herramienta para asegurar la entrega de las vacunas", dijo en una rueda de prensa del vicepresidente de la Comisión y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis
Temas
Más en Unión Europea
-
Lecornu va a suprimir organismos para simplificar la Administración y recortar gastos
-
Desalojo masivo en el centro de Berlín por un artefacto bélico de la Segunda Guerra Mundial
-
La jornada de huelga arranca en Francia con más de medio centenar de detenidos
-
Los auditores europeos avisan de que el riesgo de escasez de medicamentos es un problema "crónico" en la UE