Bruselas enfría las esperanzas de los estados balcánicos
El gobierno comunitario endurece el proceso para que países de los Balcanes entren en la UE
Bruselas - La Comisión Europea (CE) propuso ayer una metodología más dura para la entrada en la Unión Europea (UE) de países de los Balcanes occidentales, con la posibilidad incluso de reabrir capítulos de las negociaciones de adhesión que ya hayan sido cerrados, ante las críticas de estados como Francia. "Todo el proceso tendrá que ser más creíble para ambos (la UE y los Balcanes), más predecible, más dinámico y más político", indicó en una rueda de prensa el comisario europeo de Vecindad y Ampliación, Olivér Várhelyi.
El comisario dijo que la CE ha examinado "las causas del fracaso" de que los Estados miembros rechazaran el pasado octubre abrir negociaciones de ampliación con Albania y Macedonia del Norte, al considerar que esos países no estaban preparados para ello pese al informe favorable de Bruselas. Hasta tres países, especialmente Francia, se negaron a ello y pidieron un método más riguroso para llevar a cabo las negociaciones de adhesión, si bien posteriormente y no de forma pública otros Estados expresaron también sus preocupaciones, según el comisario.
Así, la CE ha propuesto un nuevo proceso que contempla la posibilidad de reabrir capítulos de las negociaciones que se daban por cerrados o de suspender las conversaciones en marcha en alguno de los capítulos e, incluso, el conjunto de las negociaciones.
Se mantiene la posibilidad de suspender los fondos de preadhesión centrados en que los países se preparen para alcanzar los estándares comunitarios.
El comisario dejó claro que si los países de los Balcanes avanzan en sus reformas proeuropeas, la UE responderá de manera acorde y fijará incentivos claros y tangibles con un interés directo para los ciudadanos.
Los progresos en las negociaciones seguirán basándose exclusivamente "en los méritos", recalcó el comisario, quien precisó que habrá un enfoque aún más intenso en las reformas fundamentales, comenzando por el Estado de derecho, el funcionamiento de las instituciones democráticas de los países candidatos.
Temas
Más en Unión Europea
-
Alemania aprueba un proyecto de ley para instaurar un servicio militar voluntario
-
Imputados dos menores en Francia por preparar atentados contra la torre Eiffel y sinagogas
-
Bayrou se someterá a un voto de confianza el 8 de septiembre por su plan de austeridad
-
Detenido un joven sospechoso de haber matado a 4 hombres cuyos cadáveres estaban en el río Sena