El sector hotelero de Bilbao no puede estar más exultante. Las reservas realizadas en los últimos meses con motivo de la salida del Tour de Francia el próximo 1 de julio ha supuesto que prácticamente todas las camas que ofrece la capital vizcaina en establecimientos hoteleros estén ya reservadas esta semana, sobre todo a partir de este miércoles y hasta el domingo incluidos.
Xabier Ochandiano, responsable del área de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao aseguró ayer a DEIA como “la percepción del sector hotelero es que los próximos días se van a llenar. Van a alcanzar el lleno técnico con una pocas habitaciones residuales que les quedarán libres pero técnicamente estamos hablando de un lleno completo”.
Unas afirmaciones que avalan como sobre todo para la noche previa a la salida de la vuelta ciclista por antonomasia, del próximo viernes al sábado, muchos hoteles como el Carlton, el NYX o el NH Deusto, lucen en sus respectivas webs el cartel de completos mientras que otros establecimientos tienen aún algunas ofertas aunque, eso sí, a precios muy elevados.
Ejemplos son el Hotel Ercilla donde se puede aún obtener una habitación para esa noche crítica por un precio que va de los 339,23 euros, la más sencilla, a la Premium Room por 843 euros. La horquilla del 5 estrellas Melia, ubicado en Abandoibarra, es más estrecha al tener como extremos la habitación simple de solo alojamiento por 414 euros, y la Gran Suite que llega a los 715 euros con desayuno incluido. Dos de los hoteles de la última hornada abiertos en la villa, el Vincci Consulado de Bilbao tiene precios más arreglados entre 352 euros solo alojamiento y 421 con desayuno incluido, igual que el Catalonia Gran Vía Bilbao cuya oferta oscila entre los 419 y los 689 mientras que Gran Hotel Domine aún le resta alguna estancia para los aficionados al ciclismo más rezagados. Cristina Repáraz, responsable de Marketing del establecimiento asentado frente al Museo Guggenheim de Bilbao explica que “en este momento todavía disponemos de habitaciones libres, también para la noche del 30 de junio, con un precio a partir de 400 euros”.
Una cifra que se eleva hasta los 3.381 euros esa noche si se elige la oferta más exclusiva existente en su web, la Penthouse Suite de 80 metros cuadrados con la mayor terraza frente al Museo Guggenheim.
De última hora
Repáraz indica que “las reservas están yendo muy bien y esperamos rozar el lleno para este fin de semana, también con reservas de última hora”. Este último sprint es en el que esperan estar todos los alojamientos porque no solo están haciendo el agosto los hoteles tradicionales. Otxandiano asegura que “el lleno técnico va a ser a todos los niveles y en todo tipo de establecimientos” haciendo referencia también también a los hostels, como alojamientos más asequibles, o a los apartamentos turísticos que “son de los que nosotros tenemos información”.
Plataformas como la famosa Air Bnb no aportan a las instituciones sus reservas pero este lunes en su web todavía se podía elegir entre una veintena de apartamentos para estancias el próximo fin de semana con precios que rondaban la noche los 100 euros por abajo y llegaban casi a los 300 por arriba.
Unos precios también elevados para la media habitual lo mismo que ocurre con el resto de los establecimientos hoteleros. El responsable del área de Turismo en Bilbao considera sobre el abultado precio de las habitaciones que “es algo natural cuando tienes un evento de la magnitud del Tour de Francia. Es razonable que haya picos porque como hay mucha, mucha demanda es normal que haya estos incrementos”. Y eso que según adelantó ayer a este periódico Xabier Otxandiano la villa ha superado recientemente ya la oferta de las 10.000 plazas hoteleras por día “en concreto 10.015” apunta el concejal bilbaino.
Una oferta que se va a haber complementada por los establecimientos ubicados fuera de la capital vizcaina que también van a beneficiarse de los efectos del pelotón del Tour. Como indica el edil, “Bizkaia entera también va a rozar el lleno técnico, e incluso me atrevería a decir que Araba y Gipuzkoa también, aunque quizás no al mismo nivel. Lo que es evidente es que un evento de esta magnitud trasciende el término municipal de Bilbao”, añade el edil bilbaino.