‘Animal’, una serie que aborda la crisis del campo desde la comedia
La nueva serie de Netflix está protagonizada, entre otros, por el actor gallego Luis Zahera
Estamos muy acostumbrados a ver al actor gallego Luis Zahera en papeles de villano, aunque alguno de ellos tenga también su cara tierna y hasta frágil, pero en su último papel televisivo ha cambiado de registro y se ha pasado a la comedia. A la comedia rural Animal, para más señas, de estreno en Netflix.
La serie es una producción de Alea Media, responsable de títulos como Vivir sin permiso y Entrevías, en las que por cierto también trabajó Zahera, y cuenta con Aitor Gabilondo (Patria, Yo, adicto) en la producción ejecutiva.
Animal, que cuando se anunció el proyecto a principios de 2024 tenía como título Animal salvaje, “cuenta la historia de Antón, un veterinario rural gallego que se ve obligado a trabajar en una tienda de mascotas dirigida por su sobrina, con quien tendrá que aprender a adaptarse y descubrir que, en la familia y en el trabajo, no todo es siempre blanco o negro. Más allá de esta convivencia forzada, en Animal los protagonistas no siempre ladran o maúllan, pero casi: las mascotas, y sus dueños, ponen a prueba al protagonista en situaciones que van de lo entrañable a lo disparatado. Los animales son quienes marcan tendencia y acaban robando plano... Recordándonos que, al final, quizá sean los humanos quienes necesitan más adiestramiento que sus mascotas”.
Es fácil imaginar el choque que sufre el protagonista cuando pasa de atender a animales de granja en una aldea a soportar los caprichos de los dueños de mascotas que acuden a que les resuelvan afecciones como una dislexia o un embarazo psicológico.
Reflexión sobre lo rural
Zahera reflexiona, aprovechando la promoción de la serie, en torno a la crisis del mundo rural abordada también en Animal. “Es muy positivo y didáctico que se vea reflejado. El 80% de la población vive en ciudades, el 20% vive en el rural y la cosa cada vez a peor en este medio”. “El mundo... pues es el que es. Aunque está todo tratado en clave de comedia y es una serie blanca para toda la familia, intentamos reflejar en la medida de lo posible esto que se está perdiendo, lo rural ante lo urbano, y que entiendo que se debería de perder”, reflexiona el actor. De paso, añade que trabajar con animales le ha traído recuerdos de la niñez. “Yo de niño conviví mucho con animales y aún soy de aquellos niños que iban a la aldea, iban en el carro de vacas, le daba de comer a los cerdos, ordeñaba las vacas... con lo cual, hombre, pues un poco te manejas”. También apunta que todo el equipo de la serie contó con el asesoramiento de un veterinario profesional.
En Animal, y junto a Luis Zahera, el protagonismo lo tiene Lucía Caraballo (No me gusta conducir), que interpreta a Uxía, la sobrina del personaje protagonista. Y el reparto se completa con Carmen Ruiz (Amar en tiempos revueltos), Antonio Durán “Morris” (Fariña), Darío Loureiro (Rapa), Sergio Abelaira (La Fortuna), Adrián Viador (Vivir sin permiso), Raquel Nogueira (Los años nuevos), Fer Fraga (30 Monedas) y Nuno Gallego (Olympo).
La serie se ha rodado íntegramente en Galicia, en Santiago de Compostela y en distintos municipios de la provincia de A Coruña.
Temas
Más en Cine y Televisión
-
‘El Camorrista’, serie inédita de Giuseppe Tornatore, llega a televisión
-
David Broncano y Lali Espósito ponen en valor Euskadi en 'La Revuelta': "Buen sitio para..."
-
'La Revuelta': Arón Piper y Fernando Valdivielso sorprenden a Broncano con un regalo de "tierra vasca"
-
Adjoa Andoh: “En ‘Los Bridgerton’ soy una mujer independiente en una época en la que las mujeres eran propiedad de alguien"