Netflix y Prime apoyan doblar a euskera, catalán y gallego con ayuda pública
Las plataformas digitales defienden el doblaje y la subtitulación como la mejor manera de garantizar los contenidos en lenguas cooficiales tras el acuerdo Gobierno-ERC sobre la Ley Audiovisual
Las plataformas agrupadas en la Asociación Española de Vídeo Bajo Demanda (AEVOD), entre ellas Netflix, Filmin y Prime Video, han apuntado hoy que la mejor manera de garantizar la oferta de contenidos en lenguas cooficiales es a través del doblaje y la subtitulación y mediante la colaboración público-privada.
El comunicado ha sido emitido tras conocerse el acuerdo entre el Gobierno y ERC sobre la Ley Audiovisual que implicará, según los republicanos, que el Ejecutivo financie anualmente con hasta 15 millones de euros la producción en catalán (además son lenguas cooficiales gallego y euskera, pero no se conocen detalles sobre cómo les afectará).
José Antonio de Luna, presidente de AEVOD y cofundador de Filmin, ha puesto de manifiesto el compromiso de la asociación "con la diversidad lingüística de nuestro país y el apoyo a las lenguas oficiales de las distintas Comunidades Autónomas con lengua propia".
La asociación considera que "la mejor manera de garantizar la diversidad lingüística es a través de la oferta de contenidos en lenguas cooficiales, concretamente, a través del doblaje y de la subtitulación".
Para ello, abogan por la colaboración público-privada y reiteran la voluntad de sus miembros (AMC Networks, Feelmakers, Filmin, FlixOlé, Márgenes, Netflix, PlayPack, Prime Video, Rakuten TV y Sala Virtual de Cine) de colaborar para avanzar en ese sentido.
"Estamos convencidos de que la posibilidad de aumentar la oferta de títulos europeos y no europeos, subtitulados o doblados en lenguas oficiales sería la forma más rápida, sencilla y efectiva de conseguir los objetivos que entendemos, se buscan alcanzar en el Proyecto de ley", concluyen.
Temas
Más en Televisión
-
¿Quién es el concursante vasco expulsado de 'Supervivientes 2025'?
-
El turbio consejo legal de Mamen Mendizábal en 'El Hormiguero' y el intento de asesinato de Mainat: "No debería contarlo"
-
'La Revuelta' emite su programa en 'modo avión' y sin luz tras el apagón
-
"He pasado tiempo sobrecogido frente al Guernica"