'Órbita Laika' rueda temporada en un momento vital para la ciencia
El programa se emite en La 2 y lleva desde 2014 mostrando cuestiones científicas de forma divertida
Saber cómo sonaba el rugido de un tiranosaurio o por qué tienen tanto éxito los bulos y las noticias falsas son algunas preguntas que buscará responder Órbita Laika, que se encuentra en pleno rodaje y que buscará refrendar la importancia de la ciencia en la actualidad. TVE ha confirmado que Eduardo Sáenz de Cabezón volverá a estar al frente del equipo de divulgadores y expertos "para picar nuestra curiosidad en torno a las cuestiones científicas que mueven el mundo".
"Si algo nos ha demostrado la pandemia es la importancia social de la ciencia. Las grandes decisiones globales, sean sobre salud, medioambiente, energía o movilidad, se basan en ella. De ahí la necesidad de una sociedad científicamente formada", apunta la televisión pública.
En su séptima temporada, Órbita Laika- desmontará mitos, visitará Marte, viajará al Cretácico y a la Edad Media, descenderá a las profundidades abisales, analizará la ciencia ficción y reivindicará la ciencia made in Spain. Se suman al equipo la ingeniera genética Helena González, cofundadora y directora de Big Van Ciencia, que se sumergirá en el mundo del ADN; y el geólogo Nahúm Méndez, autor del blog y del libro Un geólogo en apuros.
Temas
Más en Cine y Televisión
-
Risto Mejide denuncia presiones del PSOE para controlar la escaleta en "Todo es Mentira"
-
'El verano el que me enamoré' no ha terminado
-
RTVE anuncia que mantendrá el Benidorm Fest aunque España se retirara de Eurovisión 2026
-
David Broncano anuncia los invitados de la semana en La Revuelta: "El Gobierno ya nos deja"