Bilbao - Al cumplirse un año de la medición de audiencias en diferido por parte de Kantar Media -lo que supone tanto el consumo diferido en el mismo día de la emisión original como los visionados en los siete días siguientes- el informe mensual de Barlovento lo deja claro: este consumo ha crecido exactamente de tres minutos por persona y día en febrero de 2015 a cuatro minutos por persona y día en febrero de 2016. Y hay otros aspectos a tener en cuenta: el número de hogares que consumieron al menos un minuto de contenido en diferido en febrero se elevó hasta los 11.387.000, más de un millón por encima de la audiencia acumulada de diferido de febrero de 2015 (10.355.000 personas). El promedio de personas que consumen diariamente al menos un minuto en diferido fue de 2.234.000 en febrero de 2016, por encima de los 1.931.000 de 2015. De los espectadores que ven televisión en diferido diariamente, el promedio de consumo diario pasa de 61,3 minutos en febrero de 2015 a 76,4 minutos en el mismo mes de 2016.
Telecinco (14,7%) subió ocho décimas respecto a enero y fue la cadena más vista en el Estado por decimoctavo mes consecutivo. Antena 3 (13,1%) bajó cinco décimas, La 1 (10,2%) subió una, el grupo de autonómicas públicas (Forta, 8,0%) subió tres, La Sexta (8,0%) siete, el conjunto de las Temáticas de Pago (7,1%) bajó dos décimas y sigue encabezado por Fox (0,5%), Cuatro (6,5%) bajó una décima y La 2 (2,5%) otra. El consumo televisivo por persona y día registró 251 minutos, cuatro menos que en enero y doce menos que en febrero de 2015.
Por grupos televisivos, Mediaset España se quedó en el 29,3%; Atresmedia, en el 28,1%, y RTVE, con el 16.6%. En la CAV, los canales de EITB sumaron un 10,9% (ETB-1, 1,7%; ETB-2, 7,6%; ETB-3. 0,5%, y ETB-4, 1.1%). La media de Teleberri en febrero fue del 16,7% y sigue líder como líder de los informativos en la CAV. El Conquistador del Amazonas tiene un 14,9% de media de audiencia y es líder de su franja horaria. Eskamak Kentzen se estreno con éxito: 4,3% de cuota y 10,3% entre el público euskaldun. - Merche Peña