bakú. El festival de la canción Eurovisión 2012 dará cita a 43 países en Bakú, capital de Azerbaiyán, según informó ayer la televisión pública de este país. El alto número de inscripciones, de confirmarse todas las asistencias, repetirá el récord de países concursantes alcanzado en las ediciones de 2008 y 2011. Entre los participantes estarán Montenegro, ausente del certamen el año pasado, y también Italia, Hungría y Austria que, tras varios años, volvieron a Eurovisión en 2011, según adelantó la página web de la Televisión Pública de Azerbaiyán (TPA), responsable de organizar la gala en mayo. También Armenia, declarado enemigo de Azerbaiyán tras la guerra que enfrentó a ambos países a comienzos de los noventa por el enclave de Nagorno Karabaj, ha presentado su solicitud para participar en el festival, aunque las autoridades de Ereván no lo han confirmado. No acudirá Polonia, inmersa en la organización de la Eurocopa que compartirá en el mes de junio con su vecina del este, Ucrania. El concurso desembarca este año a orillas del mar Caspio después de la victoria que consiguieron el año pasado en Düsseldorf los cantantes azerbaiyanos Eldar (Ell), estudiante de la universidad de Filología de Bakú, y Nigar (Nikki), afincada en Londres.
Por TVE acudirá la cantante sevillana Pastora Soler. La canción que interpretará será elegida con la participación de los espectadores, según anunció Carlos Mochales, director de Programas de Entretenimiento de TVE. "Somos conscientes que ya tenemos a la artista y ahora nos toca una parte clave: trabajar en la canción. Ya estamos trabajando en esto y vamos bien de fechas. Evaluaremos la posibilidad de una gala donde se decidirá la canción con la participación de un jurado y un voto popular".