Bilbao. El canal de televisión Crimen & Investigación estrena en exclusiva esta noche su tercer programa de producción propia: Hablando de crímenes. Tras Unidades de la Policía Nacional y Asesinos en serie, en este nuevo programa Crimen & Investigación realiza un recorrido pormenorizado por los sucesos españoles más mediáticos de los últimos 50 años. Mediante el testimonio de 12 expertos se mostrarán, paso a paso, el cómo, cuándo, dónde, por qué y sobre todo, el quién, de estos impactantes crímenes. Presentada por Julio César Herrero, periodista y Decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad Camilo José Cela, y Francisco Pérez Abellán, escritor, periodista y director del Departamento de Criminología de la Universidad Camilo José Cela; Hablando de crímenes analiza en profundidad impactantes casos reales que sacudieron a la opinión pública.
El programa arranca hoy a las 23.00 horas con el conocido como Caso Jarabo. José María Manuel Pablo de la Cruz era un hombre de buena familia, acostumbrado a una vida de lujos y excesos. Amante de una mujer inglesa casada, trató de recuperar una joya empeñada. Al no conseguirlo, asesinó a los dueños de la casa de empeño y a otras dos personas más. Con la frialdad que le caracterizaba, Jarabo llevó el traje con el que cometió los crímenes a la tintorería. La sangre llamó la atención de los dueños del establecimiento y ese descuido le costó su identificación. La próxima semana será el turno del matamendigos, Francisco Garcia Escalero, que cometió once crímenes y al que la Policía tardó siete años en descubrir.