Bilbao. Este jueves ETB-1 estrena en televisión el documental Apaizac Obeto, una inmersión en la historia de los balleneros vascos dirigida por Jon Maia. Mezcla la historia y la aventura para trasladarse al siglo XVI, cuando los vascos recorrían miles de millas para pescar ballenas y bacalao en las costas de Canadá. Estas tierras adquirieron el nombre de Nouvell Biscay (Nueva Bizkaia) y miles de pescadores vascos zarpaban cada año para pescar en las frías aguas del Nuevo Mundo.
El protagonista del documental es Beothuk, la réplica de la txalupa ballenera más antigua encontrada en las aguas de Labrador. Gracias al esfuerzo de la asociación Albaola de Pasaia por recuperar la historia de estos pescadores, se ha conseguido que a lo largo de 2.000 kilómetros y durante 41 días, embarcaran en dicha txalupa seis vascos y un amerindio mik'maq igual que lo hacían los pescadores del siglo XVI. A través de esta navegación arqueológica, el documental saca a la luz muchas cosas que parecían olvidadas: la primera industria de las ballenas, la influencia del euskera, las relaciones con los nativos de América del Norte o el día a día de los marineros durante aquellas expediciones.