bilbao. Los límites entre la información y lo éticamente correcto no están claros y ante esta situación son muchas las polémicas que se generan. La última ha saltado esta semana con la intervención de la madre del Cuco, Rosalía García, condenado por encubrir el asesinato de Marta del Castillo, en La Noria.

Pero el programa está pagando muy caro, tanto a nivel publicitario como de imagen, esta intervención. Por un lado, la Fiscalía de Sevilla ya ha pedido al juzgado de Menores número 3 que intervenga el dinero que habría cobrado la madre del Cuco, ya que sobre su hijo, además de la condena, pesa una deuda de 414.908 euros que se emplearon para buscar el cuerpo de Marta del Castillo por el río Guadalquivir. Se ha divulgado que García habría recibido una suma cercana a los 10.000 euros por acudir el pasado sábado a La Noria y, aunque parece que ha renunciado a cobrar, la Fiscalía cree que ese dinero tiene que ir al Estado.

reputación a la baja Las redes sociales han sido una vez más muy influyentes en las grandes compañías. La entrevista a Rosalía García -a la que no se le vio el rostro en ningún momento- generó numerosos comentarios que han provocado que varias marcas retiren sus anuncios del programa.

La primera ficha en caer fue Campofrío. La marca de embutidos respondió a un comentario en su perfil de Facebook del experto en marketing Pablo Herreros asegurando que "ordenaba de manera urgente" quitar los emplazamientos publicitarios en La Noria. Siguiendo su ejemplo horas después, el Grupo Lactatis -que engloba a marcas como Puleva o President- comunicaba lo mismo a través de Twitter.

Ya por la tarde, el grupo farmacéutico Bayer optaba por el mismo camino. El Grupo Nestlé colgó un comunicado en su página web donde anunciaba su decisión y argüía que "los anunciantes no pueden conocer de antemano los contenidos de los programas en los que se emitirá su publicidad".

Las felicitaciones y alabanzas a estas compañías se multiplicaron en la tarde de ayer, llegándose a convertir por momentos en trending topic en Twitter. Además de los comentarios de rechazo a Telecinco y a La Noria, los internautas demostraron una vez más su buen uso del Photoshop, creando imágenes mostrando su descontento con la cadena.

Uno de lo habituales en Twitter, el presentador de La Noria Jordi González, no dudó dar su opinión sobre estas marchas. "Estudiantes y aficionados al marketing: una empresa de embutidos ha visto la oportunidad de una campaña de imagen que le sale gratis. Y la ha aprovechado", escribió en la red social. Y remató: "Cuando a un imbécil le señalas la luna, se fija en el dedo".

Todavía está por ver si marcas de prestigio y con grandes esperanzas puestas en la época navideña siguen los mismos pasos de estas tres compañías y dejan que La Noria camine sola los sábados por la noche.