bilbao. La política de revisionismo histórico de ETB tiene un coste bastante elevado. Al menos, eso se desprende del presupuesto que ha destinado para la serie documental coordinada por Juan Pablo Fusi y que ha realizado la productora de José Miguel Azpiroz, Transición y democracia, cuyo primer capítulo y el resumen de los otros trece se emitió el martes 25 de octubre.

Según distintas fuentes consultadas por DEIA, cada uno de los trece episodios grabados ha costado 60.000 euros, lo que supone un total de 780.000 euros. Esta inversión resulta contradictoria con el argumento reiterado de falta de dinero para hacer nuevos programas en las cadenas de Euskal Telebista.

Aunque no hay fecha fija para la emisión de los otros doce programas, desde EITB se eligió estratégicamente el día del aniversario del Estatuto de Gernika para emitir el primero de los programas y hacer un resumen de los siguientes.

El espacio no fue presentado en rueda de prensa como suele ser lo habitual en estos casos, incluso con la actual dirección. Solamente fue anunciado a través de una nota del gabinete de prensa de la cadena la víspera de su emisión.

La productora de José Miguel Azpiroz encargó la coordinación de esta serie documental a un historiador muy próximo a la órbita socialista, Juan Pablo Fusi. La presentación de este espacio corre a cuenta de Iñaki Gabilondo.

Según distintos analistas, el sesgo del primer programa emitido y lo que se ha podido percibir de los siguientes en los resúmenes que se emitieron es de clara tendencia socialista. Cabe recordar que Juan Pablo Fusi fue también uno de los artífices del reportaje Crónica desde La Arboleda, documental que no sentó bien en el entorno minero que se hizo a espaldas de los alcaldes de la zona.

Tal y como está concebida la programación de ETB-2 Transición y democracia no tiene una fecha de emisión asignada, ya que el prime time está ya comprometido por lo menos de lunes a jueves y los domingos. Quedan en el aire los viernes y los sábados, y en ambos días esa franja está ocupada por emisiones cinematográfica. Además de esas dos posibilidades dentro de cuatro semanas, cuando termine la emisión de Plaza Euskadi, quedarán libres los jueves.

La productora Triano con José Miguel Azpiroz a la cabeza está siendo una de las grandes favorecidas por el equipo que dirige ETB. Además de estos dos programas, ha estado presente en el segundo canal con La noche de crónica, un espacio que también miraba al pasado vasco, se emitía las noches de los viernes y fue retirado por sus escasos resultados. Otro de los programas que ha emitido ETB-2 y que llevaban el sello de Azpiroz fue Capital Cultura.