Bilbao. ETB-2 estrenará el viernes un nuevo programa en horario de prime time. El espacio une documentales y debates bajo el título de La noche de crónicas. El moderador de las tertulias semanales será Ander Landaburu. El director de ETB, Miguel Ángel Idígoras, presentó este nuevo proyecto como una recuperación de la memoria histórica de Euskadi enfocada desde diferentes ángulos. "Los documentales empiezan por uno que lleva por título Aquella vieja luna de Bilbao. Es un recorrido histórico de Bilbao tomando como punto de partida el barrio de Las Cortes. Un Bilbao convulso, alegre, pero a la vez duro". Tras la presentación de este reportaje, el director de ETB garantizó la calidad y el rigor del conjunto de documentales por la participación en su elaboración de, entre otros, profesores de la universidad. "Luego la interpretación de cada uno de ellos será libre", apostilló.
Después de enumerar alguno de los documentales que se verán a partir de mañana, el director de ETB puso el foco en uno de ellos, Al enemigo, ni agua. "Es la historia de jóvenes soldados republicanos derrotados por la Guerra Civil española y cómo se vieron obligados a trabajar construyendo carreteras, en este caso en el Baztan. Este reportaje viene a descubrir algo que yo había oído, pero que desconocía con detalle". A Idígoras, estos reportajes le parecen fundamentales para que el espectador descubra cuál ha sido el devenir de Euskadi: "En qué momento nos encontramos, por qué somos lo que somos y por qué somos quiénes somos".
Según el máximo responsable de ETB, este es un tipo de programa que solo una televisión pública se anima a hacer: "Es un programa que prestigia a la televisión que lo emite y que prestigia a los espectadores que lo van a seguir con detalle". Añadió -una vez más se curó en salud con los futuros resultados-, que "no buscamos una gran rentabilidad en audiencias, ni buscamos grandes éxitos, ni a los que siguen en estos momentos la televisión que se da a granel. Apostamos por la calidad y por un tipo de documentales que creemos que son fundamentales para conocer la historia de Euskadi".
Alegó en la defensa del programa que "es una alternativa a los contenidos de otras cadenas en unos momentos muy difíciles para la televisión". Refiriéndose a las audiencias en general, señaló que "el prime time esta muy duro todas las noches de la semana" y que lo que Euskal Telebista quiere ofrecer por encima de todo "es calidad".