Agentes de la Policía Nacional han detenido en Alicante a un hombre de 39 años acusado de haber estafado 28.587 euros a varios ancianos en cajeros automáticos de la ciudad mediante el método de la siembra.

El varón presuntamente ofrecía ayuda a las víctimas para operar en los cajeros con su tarjeta 'contactless' y se la cambiaba tras haberles visto teclear el número PIN. Solo a una de las personas afectadas le habría causado un perjuicio de 18.680 euros entre retiradas de efectivo, compras en comercios y transferencias, según ha explicado el cuerpo policial en un comunicado.

La operación, a cargo de los agentes de Policía Judicial de la Comisaría Provincial de Alicante, se inició a raíz de una serie de denuncias recibidas en la Policía Nacional en las que personas de edades comprendidas entre los 70 y los 82 años manifestaban haber sido víctimas de operaciones fraudulentas en sus cuentas bancarias, tras haber recibido ayuda por un varón joven cuando estaban operando con sus tarjetas 'contactless' en cajeros.

Las víctimas coincidían en sus denuncias en que, mientras que estaban operando en el cajero con sus tarjetas, se les acercaba por detrás un varón joven que les ofrecía ayuda y les hacía creer que no la podía introducir por la ranura del cajero, por lo que debían acercarla al dispositivo 'contactless' y les explicaba cómo se hacía.   

Cambio de tarjeta

Posteriormente, aprovechando la proximidad física con la víctima, observaba cómo tecleaban el número PIN de la tarjeta para, a continuación, apoderarse de ella sin que la víctima se diera cuenta y se la cambiaba por otra que, a su vez, pertenecía a una víctima anterior.

El presunto estafador, una vez obtenido el PIN de la tarjeta y con ella en su poder, supuestamente retiraba el máximo de dinero disponible en cajeros y realizaba compras en establecimientos y llegó a hacer "cuantiosas transferencias" de una de las víctimas a una cuenta abierta por él mismo con un nombre ficticio, para lo que aportó documentación falsa, algo que constituye un nuevo delito.

Además, los agentes iniciaron las gestiones de identificación a través de las que consiguieron dar con la identidad del ahora acusado por estos hechos, afincado en la zona alicantina de El Albir. Así, se estableció un dispositivo que culminó con su localización y detención por ocho delitos de estafa y otro de falsedad documental. En el momento de su arresto, el varón portaba encima un permiso de conducir falsificado, originario de otra nacionalidad distinta a la suya. El arrestado, tras las diligencias policiales realizadas, fue puesto a disposición de los juzgados de instrucción de Benidorm.